ABAC: Cuarta Reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC se inauguró. | Fuente: ComexPerú
ABAC: Cuarta Reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC se inauguró. | Fuente: ComexPerú
Redacción Gestión

La Cuarta Reunión del Consejo Consultivo Empresarial de (ABAC, por sus siglas en inglés) se inauguró este lunes 11 de octubre con la presencia de representantes del sector empresarial de las 21 economías miembro del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). También está programado que se desarrolle este martes 12.

Pero, ¿en qué consiste el ABAC? Fue creado en 1995 y es la única entidad no gubernamental con un rol oficial en las reuniones de los líderes de APEC. Se encarga de proporcionar recomendaciones estratégicas en áreas de integración económica regional. Para este año, el ABAC adoptó el lema “Personas. Negocios. Prosperidad.”

El plan y misión de ABAC 2024 se implementa mediante tres grupos de trabajo y dos equipos transversales. Estos abordan las prioridades establecidas por Perú este año.

  • Integración económica regional: Enfocado en revitalizar la estrategia regional hacia APEC y fortalecer el comercio regional.
  • Sostenibilidad: Busca promover una economía circular y fomentar la transición hacia economías bajas en carbono.
  • Desarrollo humano: Pone especial énfasis en fortalecer los sistemas de salud y pensiones, así como en impulsar la transformación digital y el desarrollo de habilidades.
  • Finanzas e inversión: Su objetivo es crear entornos propicios para la inversión, promoviendo un clima favorable para el sector privado y la atracción de inversiones internacionales, además de trabajar en marcos financieros que respalden el crecimiento económico sostenible y la inclusión financiera digital.
  • Digitalización e innovación: Se enfoca en aprovechar la tecnología digital para impulsar la competitividad y apoyar la transformación de empresas, fomentando la formalización y generando nuevas oportunidades para el comercio y la innovación.

“APEC tiene una posición única como plataforma que reúne a economías diversas y puede desempeñar un papel fundamental para abordar estos problemas urgentes. Las empresas son los principales motores del crecimiento y desarrollo económico debido a su capacidad de innovar, invertir, crear empleos y expandir mercados”, señaló Julia Torreblanca, presidenta de ABAC 2024.

La implementación del plan de trabajo de ABAC da lugar a recomendaciones que se entregan a los Ministros de APEC a lo largo del año, culminando el 15 de noviembre con el Diálogo ABAC con los Líderes de APEC, un evento oficial clave para consolidar la voz del sector privado en la agenda de APEC.

La cuarta reunión ABAC culmina el 12 de noviembre a las 4:30 pm con una conferencia de prensa donde se expondrán las prioridades ABAC 2025 a cargo de la nueva presidencia de la República de Corea.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.