
El Gobierno presentó una cartera de 22 proyectos de irrigación con una inversión estimada de US$ 24 mil millones, orientados a ampliar la frontera agrícola en diversas regiones del país.
Según indicó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, los proyectos podrían contribuir a duplicar las agroexportaciones en el corto plazo y generar empleos descentralizados. Durante su exposición, también afirmó que las exportaciones agroindustriales superarían los US$ 13 mil millones en 2025 y que cinco productos alcanzarían despachos al exterior por más de US$ 1,000 millones: uva, arándano, palta, café y cacao en grano con sus derivados.
LEA TAMBIÉN: Majes Siguas II: En dos meses habría solución definitiva a controversia, dice Midagri
Condiciones por regiones
Pérez Alván señaló que las necesidades del sector agrícola presentan variaciones según la región. En la costa, donde predominan productos como la uva, la palta y los arándanos, se identificó el acceso al agua como un factor crítico. También mencionó que la sedimentación y la falta de mantenimiento afectan la operatividad de diversas represas, con impacto en zonas como Ica, La Libertad y Piura.
En la sierra, donde se cultivan granos andinos y productos de biodiversidad nativa, ADEX señaló que existen brechas en infraestructura y dificultades de acceso a mercados internacionales. En el caso de la selva, donde se concentran cultivos de café, cacao y castaña amazónica, se identificaron como principales retos la sostenibilidad de los cultivos y la formalización de pequeños productores.
Durante su intervención, el presidente del gremio exportador mencionó algunos de los proyectos hídricos considerados prioritarios, como las represas Yanapujio y Huascacocha, así como la ampliación de la represa Poechos en Piura.
Iniciativas del Ejecutivo
Por su parte, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, informó que el Gobierno trabaja en una nueva Ley Agraria, que estaría lista para su promulgación a fin de mes. También indicó que se vienen implementando medidas para impulsar las inversiones a través de la creación de Zonas Económicas Especiales.
Manero precisó que los proyectos de irrigación anunciados comprenden la construcción y modernización de represas, la descolmatación de ríos y la mejora de sistemas de riego en regiones como Ica, La Libertad y Piura. Agregó que la meta establecida por el Ejecutivo es superar los US$ 40 mil millones en exportaciones agrícolas al año 2040.
LEA TAMBIÉN: Proyecto Olmos: gobernador de Lambayeque rechaza a que el Midagri asuma la fase 2