ADEX propone nuevas medidas para impulsar las exportaciones y combatir la inseguridad. FOTO: GEC.
ADEX propone nuevas medidas para impulsar las exportaciones y combatir la inseguridad. FOTO: GEC.
Redacción Gestión

El presidente de la (ADEX), Julio Pérez Alván, se reunió con el presidente del , Eduardo Salhuana Cavides, para presentar una serie de iniciativas enfocadas en el desarrollo del Perú a través de las exportaciones.

Durante la reunión, se discutieron temas clave relacionados con la seguridad ciudadana, la minería artesanal, la promoción agraria y las Zonas Económicas Especiales (ZEE), entre otros.

LEA TAMBIÉN: Suecia fuertemente interesado en invertir en Perú: las oportunidades que ve en minería

Seguridad ciudadana

Uno de los puntos destacados en la reunión fue la creciente preocupación por la inseguridad ciudadana. Pérez Alván mencionó que el número de víctimas de delitos ha aumentado considerablemente en los últimos años, y la percepción de inseguridad entre los ciudadanos es notablemente alta.

Además, el presidente de ADEX subrayó que la situación se ha visto agravada por la presencia de bandas transnacionales y la informalidad en diversas áreas de la sociedad.

En este contexto, Pérez Alván pidió la aprobación de leyes más eficaces para combatir la criminalidad y solicitó la unidad de los poderes del Estado, a través del Consejo de Estado, para establecer objetivos concretos que ayuden a reducir la delincuencia, especialmente las extorsiones y asesinatos.

LEA TAMBIÉN: ¿Aranceles de Trump sobre el puerto de Chancay? “Me parece inviable”, señala ADEX

Ley MAPE

Otro tema relevante discutido en el encuentro fue la necesidad de una nueva ley para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (Ley MAPE). Pérez Alván destacó la urgencia de aprobar una normativa que reemplace al Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Según el presidente de ADEX, la nueva ley debe considerar cuatro aspectos clave para ser efectiva: la asignación de recursos económicos suficientes para la ejecución y supervisión de los procesos de formalización, la implementación de incentivos para los mineros interesados en formalizarse, la capacitación y el acompañamiento técnico adecuado para los funcionarios encargados de aprobar las solicitudes de formalización, y la regulación de los contratos entre las empresas concesionarias y los mineros artesanales.

LEA TAMBIÉN: Exportaciones peruanas de naranjas se impulsaron por menor producción global

Ley de promoción agraria

La discusión también incluyó la Ley de Promoción Agraria, una iniciativa que busca impulsar el sector agrícola en el país. Pérez Alván mencionó que, a pesar de los esfuerzos previos, no se logró aprobar el dictamen que proponía reemplazar la actual Ley N° 31110.

Por ello, destacó la importancia de continuar con el análisis y la discusión del dictamen, especialmente en lo relacionado con los aspectos tributarios y laborales, con el fin de lograr una nueva ley lo antes posible que beneficie al sector agrícola y al comercio exterior.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte anuncia que gremios empresariales se incorporarán al Conasec

Zonas económicas especiales y drawback

Otro tema abordado fue la creación de Zonas Económicas Especiales (ZEE), cuya finalidad es atraer más inversiones mediante la oferta de un régimen más competitivo. Pérez Alván expresó su apoyo a los avances en la discusión legislativa sobre el tema, pero destacó que, para que el régimen sea exitoso, es necesario garantizar un Impuesto a la Renta de 0% en un primer momento, con incrementos progresivos en el futuro.

Además, se mencionó la importancia de mantener el régimen de Drawback, cuya vigencia está prevista hasta julio de 2025. El presidente de ADEX destacó que los exportadores consideran que el Drawback debería mantenerse si se garantizan las condiciones económicas y logísticas necesarias para mejorar la competitividad del sector exportador.

LEA TAMBIÉN: Pisco en 5 siglos de exportación: así sobrevivió a la historia

Te puede interesar leer:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.