El proyecto beneficiará a más de 1.6 millones de personas y conectará cinco regiones del país. (Fuente: Andina)
El proyecto beneficiará a más de 1.6 millones de personas y conectará cinco regiones del país. (Fuente: Andina)

El , a través de Proinversión, otorgó la buena pro del proyecto de la a la Concesionaria Vial del Centro, que invertirá más de US$ 1,582 millones.

La adjudicación busca mejorar la conectividad del centro y sur del país con la modernización del corredor vial de más de 955 kilómetros, que une las regiones de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.

Según explicó el titular del MTC, César Sandoval, la obra se ejecutará bajo la modalidad de cofinanciada y tendrá un plazo de concesión de 25 años.

Esta obra no es solo una vía, es un camino hacia el desarrollo, la integración y la esperanza que conectará comunidades que durante años han estado olvidadas. Lo que representa es trabajo, crecimiento económico y mejores oportunidades para nuestra gente”, dijo el ministro.

LEA TAMBIÉN: Obras de Cabecera, proyecto clave para Lima, “revive”: de su éxito dependerían estas otras 12 APP

La carretera permitirá conectará con articular rutas estratégicas con puntos clave para exportaciones, como el Terminal Portuario General San Martín y el Puerto del Callao, lo que reducirá costos logísticos e impulsará la movilidad de bienes y personas. Esto impactará en la calidad de vida de más de 1.6 millones de ciudadanos.

El proyecto contempla más de 900 kilómetros de intervención, incluyendo tramos de rehabilitación, mantenimiento, construcción de nuevos segmentos y operación integral de la .

Entre las principales acciones que se prevén están la rehabilitación y mejoramiento de 148 km entre el desvío de Pampas-Izcuchaca-Mayocc, la construcción del Evitamiento San Clemente en Ica en el 5 km.

Asimismo, también se plantea el mantenimiento periódico inicial en 752 km desde Mayocc hasta Ayacucho, puente Sahuinto y desvío Pisco-Huaytará-Ayacucho, y la operación y mantenimiento integral de todo el corredor.

TE PUEDE INTERESAR

ProInversión: existen 20 corredores logísticos que impulsan las exportaciones, ¿cuáles son?
ProInversión: Las adjudicaciones a la vista, nuevas oficinas y las expectativas para el 2026
Estos son los proyectos APP que se adjudicarían en la segunda mitad del 2025

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.