Boluarte recordó que lo que se inauguró ya en Chancay, fue una etapa inicial, que constituye una inversión de US$ 1,300 millones a la fecha.  Fuente: Andina.
Boluarte recordó que lo que se inauguró ya en Chancay, fue una etapa inicial, que constituye una inversión de US$ 1,300 millones a la fecha. Fuente: Andina.

La presidenta Dina Boluarte destacó al y el como “obras estratégicas” para el futuro del Perú y detalló lo que se presenta para cada infraestructura hacia adelante.

Boluarte reconoció que, si bien fueron iniciadas en gestiones anteriores a la suya, son claves para generar empleo, conectividad y brindar mayores oportunidades a las economías regionales.

Respecto a cada proyecto, la mandataria listó los próximos pasos que darán ambos en los siguientes años con la visión de modernizar e integrar al Perú.

LEA TAMBIÉN: Wyndham Grand Costa del Sol en el Jorge Chávez ya en marcha blanca: ¿cuáles son sus tarifas?

Sobre el AIJCH, Boluarte anunció que durante

Además, recalcó que el viaducto y el , considerados los ingresos reales para el terminal aéreo, estarán operativos para el año 2028. De igual manera recordó que el aeropuerto es capaz de recibir más de 30 millones de pasajeros al año.

En el caso del puerto de Chancay, la presidenta mencionó como “paso fundamental” la creación de la Autoridad Autónoma para el Desarrollo Estratégico e Integral del terminal portuario.

“Esto debe asegurar que los beneficios del puerto se expandan a las comunidades, distritos y regiones vinculadas a la su área de influencia”, precisó al respecto.

que constituye una inversión de US$ 1,300 millones a la fecha.

TE PUEDE INTERESAR

Puerto de Chancay se habilita como aduana de ingreso de mercadería a la Amazonía exonerada de IGV
Conectando Brasil con el Puerto de Chancay
Puerto de Chancay: ¿Por qué hay riesgo de que se convierta en eje para el crimen organizado?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.