
El sector agropecuario en el Perú creció 8.8% en junio último impulsado principalmente por el dinamismo de la producción agrícola, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Este es el segundo mes consecutivo que se incrementa, tras la caída de 7.5% en abril. ¿Qué explicó el resultado del sexto mes del año?
La parte agrícola fue clave: tuvo un incremento de 11.4%. Dos cultivos tuvieron aumentos destacables.
Arándanos y cacao. En detalle, los arándanos aumentaron 124% debido a la mayor actividad en La Libertad y Lambayeque y la normalización del calendario de cosecha. Mientras que el cacao tuvo un alza de 33.3% por condiciones favorables en Ucayali y Ayacucho.
LEA TAMBIÉN: Midagri quiere dar paso y tener su propio “Yape Agrario”, así es el plan que prepara

A estos productos les siguió el arroz cáscara, que subió 26.4% por la mayor superficie cosechada en La Libertad, Lambayeque y Piura.
Otros cultivos con resultados positivos en junio fueron el maíz amarillo duro (18.9%), aceituna (17.7%), palta (9.6%) y papa (4.5%).
En cuanto a la parte pecuaria, se estima un crecimiento de 2.7% asociado a la mayor producción de pollo (3.1%), leche cruda de vaca (3.9%), vacuno (2.2%) y porcino (3.4%), con Lima, Arequipa y La Libertad como principales zonas productoras.

¿Cómo cerró el sector agropecuario a junio?
Entre enero y junio, el sector agropecuario promedió un crecimiento de 2.8% sustentado por el aumento de la parte agrícola (2.8%) y pecuario (3%).
Por el lado agrícola destacaron los fuertes incrementos que reportaron la aceituna (796%), el mango (226%) y el frijol caupí grano seco (146%). Asimismo, se registraron avances en la producción de palma aceitera (15.1%), palta (9.5%) y cacao (6.6%).
En tanto, el subsector pecuario tuvo un desempeño positivo debido a la mayor producción de pollo (3.5%), leche cruda de vaca (4.3%), porcino (3.7%) y vacuno (1.6%).