Con los permisos fitosanitarios en orden, el Perú podría cumplir con su meta de posicionamiento agroexportador del 2025. (Foto: Pexels)
Con los permisos fitosanitarios en orden, el Perú podría cumplir con su meta de posicionamiento agroexportador del 2025. (Foto: Pexels)
Camila Vera

Con el objetivo de diversificar la cartera de productos agroexportables, el Perú concentra sus esfuerzos en nuevos accesos internacionales. Al respecto, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa) detalla los planes de certificación fitosanitaria para el 2025 y resalta la importancia de aprovechar, sobre todo, las bondades de la costa peruana, zona de cultivo predominante de las frutas y verduras que ya se han posicionado.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.