
Alejandro Narváez fue removido de la presidencia del directorio de Petroperú, y al respecto, cuestionó la medida ya que carece no argumentos técnicos.
El otrora funcionario destacó su gestión para contrarrestar la aguda situación financiera de la estatal, y aseguró que se enteró de su salida a través del gerente general, Óscar Vera —ex titular del Minem—.
“A mí no me ha llegado ningún documento”, mencionó a RPP, no sin antes mencionar que una invitación a la Junta General de Accionistas “hubiera sido mucho más correcto”.
LEA TAMBIÉN: “Por qué resignarnos a un MEF débil”, el pedido de empresarios al ministerio clave de Perú

A criterio de Narváez, su remoción respondería a argumentos políticos, a raíz de los cambios vistos en el ministerio Economía y Finanzas (MEF) y Energía y Minas (Minem), que conforman la Junta General de Accionistas.
“No sé exactamente por qué desde el punto de vista técnico económico la empresa está caminando muy bien”, apuntó.
Vale añadir que en 2024 Petroperú reportó una pérdida neta de US$ 773,905 millones, monto menor al año previo pero que manifiestan su aguda situacion financiera.