Alonso Segura, presidente del Consejo Fiscal y exminsitro de Economía, también se refirió sobre la aplicación de impuestos alrededor de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), a propósito de la reciente inauguración del puerto de Chancay. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
Alonso Segura, presidente del Consejo Fiscal y exminsitro de Economía, también se refirió sobre la aplicación de impuestos alrededor de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), a propósito de la reciente inauguración del puerto de Chancay. (Foto: Anthony Niño de Guzmán)
Ricardo Guerra Vásquez

Alejándose cada vez de la meta del Gobierno peruano de un 2.8% del Producto Bruto Interno (PBI) en este año, el déficit fiscal fue de 4.1% en octubre. Más que un resultado aislado, se trata de una alarmante tendencia: por sexto mes consecutivo, el resultado se mantiene en alrededor de 4% del PBI. Esto es, incluso, bastante por encima de lo estimado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que previó que se incumplirá la regla fiscal, por segundo año consecutivo, con un 3.3%.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.