Especialistas consultados por Gestión consideran que el CNT debería evaluar cambiar la forma tradicional en la que se ha venido aplicando los aumentos del sueldo mínimo en Perú. Foto: Andina.
Especialistas consultados por Gestión consideran que el CNT debería evaluar cambiar la forma tradicional en la que se ha venido aplicando los aumentos del sueldo mínimo en Perú. Foto: Andina.
Alessandro  Azurín

El Gobierno peruano ha reiterado su intención de aumentar el sueldo mínimo este año. En Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte sostuvo que este incremento se daría en el último trimestre del 2024. Pero más allá del anuncio, no se sabe a cuánto ascendería ahora la Remuneración Mínima Vital (RMV) ni cuál sería el sustento para ello. ¿Están preparadas las mypes para este suceso? Los datos que Gestión recopiló no lo garantizan.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.