
El reciente anuncio del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de fusionar 14 programas nacionales de inversión en la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha generado una fuerte reacción por parte de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), que expresó su rechazo tajante al considerar que la medida representa un retroceso en el proceso de descentralización del país.
“Levantamos la voz y decimos con claridad: este es el momento de transferir esas funciones y recursos a los Gobiernos Regionales, no de recentralizar más el país”, señala el pronunciamiento difundido por la ANGR.
LEA TAMBIÉN: Salardi sobre posible alza de sueldo presidencial: “No hay una decisión tomada al respecto”
La propuesta del MEF —anunciada por el ministro José Salardi— implica que programas como Provías, PRONATEL, PRONIED, PRONIS, PSI y PNSU pasen a depender de la ANIN. Según la ANGR, estos programas han operado por años con una lógica paralela que ha resultado en duplicidad de funciones, mayor burocracia y alejando la inversión de las verdaderas prioridades del territorio.
“¿El resultado? Carreteras inconclusas o abandonadas, colegios con infraestructura colapsada, postas sin equipamiento, obras de riego paralizadas y proyectos de saneamiento que no llegan a donde más se necesitan”, indican.
Llamado al Ejecutivo
Ante este escenario, los gobiernos regionales han solicitado a la presidenta Dina Boluarte y al titular del MEF que reconsideren la medida y convoquen, de forma inmediata, a una mesa técnica con participación efectiva de los gobiernos regionales.
En ese sentido, señalan que no aceptarán que se recentralicen funciones “bajo el argumento de eficiencia, cuando la solución real es poner el poder de decisión y ejecución en quienes estamos más cerca de la gente: los Gobiernos Regionales”.
Demandas concretas:
En su pronunciamiento, la ANGR plantea dos exigencias principales:
- La transferencia plena de funciones, recursos, equipos técnicos y carteras de proyectos a los Gobiernos Regionales, incluyendo a los programas nacionales y a los órganos Públicos Desconcentrados (OPDs) sectoriales, cuya gestión debe ser asumida por los gobiernos regionales para asegurar mayor eficiencia y pertinencia territorial.
LEA TAMBIÉN: MEF propondrá que ANIN pase al régimen de servicio civil
- La instalación urgente de una comisión multisectorial de descentralización efectiva, con participación de la PCM, MEF, ANIN y ANGR, que diseñe este proceso de transferencia con cronograma, responsabilidades y garantías claras.