Representación del Anillo Vial Periférico, APP que demandaría una inversión superior a los US$ 3,300 millones. Su principal reto será la liberación de predios para ejecutar cada uno de sus tres tramos.
Representación del Anillo Vial Periférico, APP que demandaría una inversión superior a los US$ 3,300 millones. Su principal reto será la liberación de predios para ejecutar cada uno de sus tres tramos.

Con la publicación de la nueva ley que rige las Asociaciones Público-Privadas (APP) en Perú, como contó Gestión, ProInversión se hará cargo de ciertos proyectos de este tipo. El principal de ellos será el Anillo Vial Periférico (AVP) que, por monto de inversión (US$ 3,396 millones), es la APP más grande adjudicada en los últimos 10 años. ¿En qué estado está la obra, que hasta el momento administraba el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)?

TE PUEDE INTERESAR

Anillo Vial Periférico y Carretera Central: ¿qué mira Senace en estos dos proyectos clave?
MTC inicia retiro de desmonte en predios adquiridos para construir el Anillo Vial Periférico
Anillo Vial Periférico: aún están identificando los predios que deberán ser expropiados

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.