APEC beneficiaría a un millón de pymes, estima la CCL.
APEC beneficiaría a un millón de pymes, estima la CCL.
Redacción Gestión

El presidente del Gremio de la Pequeña Empresa (Pymes) de la Cámara de Comercio de Lima (), Rodolfo Ojeda, estimó que un millón de pequeñas y medianas empresas () podrían ser beneficiadas con el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (), evento que preside Perú este año y que se realizará en noviembre próximo.

“De ese total, 300,000 pymes exportadoras e importadoras se beneficiarán de manera directa, mientras las restantes tendrán acceso a capacitación en gestión, tecnología, y beneficios de la activación comercial”, manifestó.

Rodolfo Ojeda destacó que las pymes constituyen un motor de crecimiento para el bloque Asia Pacífico, ya que representan el 97 % del total de empresas y emplean a más de la mitad de la fuerza laboral de los países que integran el APEC, bloque que representa el 61 % de la economía global.

LEA TAMBIÉN: Costo de “subsidio” a combustibles es S/ 18,000 millones: las dudas sobre su continuidad

El APEC, considerado como potencia económica, consta de tres pilares: liberalizar el comercio, facilitación de los negocios y la cooperación técnica económica.

Por ello, subrayó que el APEC le dará al Perú una mayor visibilidad al mundo donde las pymes peruanas tendrán acceso a nuevos mercados, transferencia tecnológica, financiamiento y capacitación mejorando su sistema de gestión, así como promoción de inversiones.

LEA TAMBIÉN: ¿Industria 4.0 alrededor del puerto Chancay? Los parques que atraerán inversiones

“Con ello se busca acelerar la modernización de las pymes aumentando su capacidad de innovación y el fortalecimiento de capacidades para que tengan mayor participación en las actividades comerciales y en el e-commerce”, remarcó Ojeda.

Cabe mencionar que, en dicho evento, se vienen realizando 150 reuniones con representantes de las 21 economías del APEC, siendo las más relevantes China, Estados Unidos, Japón, Canadá y Corea del Sur.

En 2023, las exportaciones peruanas al bloque económico totalizaron los US$ 44 089 millones, mientras que las importaciones ascendieron a US$ 31 459 millones, según cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Te puede interesar también:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.