El desarrollo de ambos proyectos requerirá de inversiones cercanas a los US$ 125,000 y US$ 120,000, lo que será financiado por APEC.  (Foto: Denomades)
El desarrollo de ambos proyectos requerirá de inversiones cercanas a los US$ 125,000 y US$ 120,000, lo que será financiado por APEC. (Foto: Denomades)
Redacción Gestión

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo () presentó dos proyectos para impulsar el desarrollo y la transformación del sector turístico en la región Asia-Pacífico.

El hecho se dio durante la 62° Reunión del Grupo de Trabajo de Turismo de en Seattle, Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN: “Turismo Mice”: una actividad con potencial para despegar en el Perú
LEA TAMBIÉN: Moquegua entre las regiones que incrementaron sus exportaciones en el primer semestre del 2023

El primero se llama “Estudio y taller para generar herramientas digitales para la transición en la economía formal de las empresas turísticas de la región Asia-Pacífico”. Su fin es identificar y evaluar las principales herramientas digitales para la formalización de los negocios.

“Buscamos fomentar la digitalización y favorecer la transición de lo actores económicos informales a la informalidad, no solo en el Perú, sino en toda la región”, comentó Ruth García, directora de Facilitación y Cultura Turística del Mincetur.

Sobre el segundo proyecto, llamado “Impacto de las economías creativas en el futuro del turismo de la región APEC”, buscará impulsar el crecimiento económico y generación de empleo.

El desarrollo de ambos proyectos requerirá de inversiones cercanas a los US$ 125,000 y US$ 120,000, lo que será financiado por APEC.

Cabe señalar que en el 2024, Perú recibirá la presidencia de la APEC para la 63° Reunión del Grupo de Trabajo de Turismo y la 12° Reunión Ministerial de Turismo.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.