La norma contó  con 105 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención. Foto: GEC
La norma contó con 105 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención. Foto: GEC
Redacción Gestión

El pleno del aprobó el martes 15 de abril por insistencia la Autógrafa observada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, que propone precisar que el departamento de es sujeto del otorgamiento del beneficio del crédito fiscal especial del .

La norma contó con 105 votos a favor, 2 votos en contra y 1 abstención.

La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley 5330/2022-CR, que fue aprobada durante la sesión plenaria del 10 de octubre del 2024 y observada por el Ejecutivo el 21 de noviembre pasado.

LEA TAMBIÉN: Gobierno envió propuesta legislativa al Congreso para el shock desregulatorio

El titular de la Comisión de Economía, Finanzas e Inteligencia Financiera, Ilich López Ureña (AP), volvió a explicar ante la representación nacional que, a pesar de que San Martín había sido excluida de este régimen tributario especial a través de una norma, con la aprobación de Ley 29749 se restablecía lo dispuesto en la Ley de Promoción de Inversión en la Amazonía.

Esta ambigüedad, explicó López Ureña, era interpretada por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para no aplicar el crédito fiscal especial en beneficio de este departamento.

LEA TAMBIÉN: Sunat reporta crecimiento de 21.5% en recaudación tributaria de marzo

López Ureña desvirtuó las cuatro observaciones realizadas por el Ejecutivo: sobre el carácter y alcance de una norma de precisión; el crédito fiscal especial del Impuesto General a las Ventas en San Martín; el impacto del crédito fiscal especial en San Martín y la experiencia de la región San Martín en la sustitución de beneficios tributarios.

En sus palabras, dichas observaciones “no tienen ningún asidero”.

El proyecto ha sido respaldado por gremios empresariales, como Perú Cámaras, que reconocen la urgencia de restituir este beneficio para impulsar la inversión privada, la competitividad y la generación de empleo en la región.

Aspectos a tomar en cuenta del PL:

  • Precisa a San Martín como beneficiario del Crédito Fiscal Especial del IGV.
  • Busca equidad en la promoción de inversiones de la Amazonia.
  • Impulsa el desarrollo competitivo en la Amazonía.

TE PUEDE INTERESAR

Avanza en el Congreso propuesta para eliminar el proceso de check-in en vuelos
Congreso: aprueban informe que recomienda suspensión temporal de Dina Boluarte
Gobierno envió propuesta legislativa al Congreso para el shock desregulatorio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.