
Recientemente el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) reconoció que la zona de influencia del puerto de Chancay está expuesta a riesgos de seguridad, saturación y poca claridad de acceso. Frente a ello, ahora el premier Eduardo Arana ha salido a aclarar por qué el Gobierno enfrenta estas carencias con retraso.
Arana indicó, en diálogo con RPP, que si bien el puerto de Chancay se inauguró en este Gobierno, se avanzó el proyecto por mucho tiempo sin pensar en la parte logística y social porque fue desarrollado al 100% con capitales privados.
“(Tenemos que hacer) lo que no se hizo durante 12 años. Es un proyecto desarrollado de manera privada, recién cuando fue comunicado, se preocuparon por el transporte, la población y generar almacenes”, planteó.
LEA TAMBIÉN: Conectando Brasil con el Puerto de Chancay
Frente a esta situación, Arana comentó que el Gobierno ha nombrado al responsable de la Autoridad Autónoma de Chancay, con quien tienen reuniones permanentes para atender las problemáticas en torno al puerto.
“La autoridad está corriendo, les estamos dando presupuesto para atender necesidades urgentes. Chancay será un polo de desarrollo donde se atenderán también necesidades sociales, de transporte y comercio”, aseguró.
Respecto a los recursos necesarios para cumplir con estos objetivos, en otra parte de la entrevista el premier resaltó que el crédito suplementario aprobado recientemente por el Congreso contribuirá a estos fines.
En ese sentido dijo que “todas las carreteras del país están siendo repotenciadas” y que coordinarán con los gobiernos regionales para seguir en ese trabajo. Pero también listó los beneficios que dará al combate de la inseguridad ciudadana.
“El crédito suplementario aborda inversión en seguridad. Se han dado S/ 140 millones a la Policía, invertirán en equipos para luchar contra la extorsión”, destacó. También agregó que 10 mil suboficiales se sumarán al equipo policial al cierre del 2025.