La ATU exhortó a los usuarios del servicio de transporte público a movilizarse en vehículos formales, que garanticen las condiciones de seguridad. | Foto: ATU.
La ATU exhortó a los usuarios del servicio de transporte público a movilizarse en vehículos formales, que garanticen las condiciones de seguridad. | Foto: ATU.
Redacción Gestión

La informó que, durante el 2024, realizó 28,019 informes de fiscalización a través de medios electrónicos, los mismos que detectaron a 10,604 vehículos realizando el servicio de de manera ilegal.

La entidad aseguró que, con esos registros, superaron en un 258.1% la producción de informes de fiscalización, respecto al 2023. La ATU atribuyó el resultado a una serie de acuerdos de fiscalización electrónica suscritos con municipalidades, así como instituciones aliadas.

Estas fueron las municipalidades de San Borja, La Molina, Santiago de Surco, San Miguel, Jesús María, Magdalena del Mar, Santa Anita, Pachacamac, San Juan de Lurigancho y el Cercado de Lima. Además de acuerdos con y

LEA TAMBIÉN: Pesca ilegal: así “zarpan” las nuevas herramientas para combatirla desde Produce

Los distritos donde se registraron mayor cantidad de casos fueron el Cercado de Lima, con 13,743 informes; el Rímac, con 2,459 informes; así como Santiago de Surco, con un total de 2,410 informes, precisó la ATU.

La entidad destacó que la tecnología se ha vuelto una aliada clave en la estrategia de fiscalización. Además, la ATU exhortó a los usuarios del servicio de transporte público a movilizarse en , que garanticen las condiciones de seguridad.

Temas relacionados a la ATU

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.