
El Lote 192 sigue en la palestra. Hace unos días, el presidente de Petroperú, Alejandro Narváez, recordó que Upland Oil and Gas es a quien una comisión de la petrolera estatal escogió para que sea su socio en dicho lote. Ahora, el siguiente paso es el “visto bueno” –o no– de Perupetro.
“En este momento (la información) está en Perupetro. Será quien se encargue de dar el tamiz final, si tiene capacidad financiera, solvencia patrimonial, experiencia (...) el sábado se le ha enviado, estoy completamente seguro (...) A partir de ello, dirán si va o no va”, refirió Narváez en RPP.
Si bien es cierto que Petroperú envió un documento a Perupetro, se conoció que todavía no es precisamente el pedido formal para que se inicie la calificación de Upland Oil, sino más bien el aviso de que escogió a esa empresa como su eventual socia.
LEA TAMBIÉN: Petroperú: proponen régimen de responsabilidad ante derrame de hidrocarburos
Los pasos que se han dado en el Lote 192

La historia se remonta tiempo atrás. En junio último, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció que cinco empresas mostraron interés en operar el Lote 192. Sin embargo, al final Petroperú optó por la adjudicación directa eligiendo a quien le acompañará en la reactivación del área, paralizada desde el 2020.
El paso siguiente, ahora es que Perupetro pueda revisar si Upland sería un buen socio para Petroperú en este camino de reactivar el Lote 192.
Hasta el cierre de esta nota, fuentes de Perupetro comentaron a Gestión: “Aún Petroperú no había enviado ninguna documentación para calificación, solo una carta informando que Upland es su socio”.
Entre los pendientes para que Perupetro pueda empezar la evaluación, la petrolera estatal debería enviar, por ejemplo, estados financieros, poderes y otros documentos legales.
Hay que recordar que en febrero de este año se “cumple” un quinquenio desde que, en febrero del 2020, el Gobierno decidió paralizar la operación del Lote 192, en la región Loreto, hasta ese entonces el más productivo del país, para dárselo a Petroperú, pero hasta la fecha no se retoma su actividad, y oficialmente, se desconoce cuándo lo hará.
Recientemente, el lote había quedado en una situación incierta luego de que Altamesa Energy abandonara la sociedad con Petroperú. Altamesa poseía el 61% de participación, mientras que Petroperú mantenía el 39% restante.
LEA TAMBIÉN: Petroperú: ya hay cinco interesados para “liderar” la reestructuración de la petrolera

Editora de Economía y coordinadora de ESG del diario Gestión. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Con casi 10 años de experiencia profesional en el rubro.