Este segmento ya cuadruplica en volumen al de autos premium nuevos, con preferencia por SUVs alemanas y sedanes ejecutivos (Foto: Difusión).
Este segmento ya cuadruplica en volumen al de autos premium nuevos, con preferencia por SUVs alemanas y sedanes ejecutivos (Foto: Difusión).

Laspremium en Perú registraron un crecimiento aproximado del 10 % entre enero y julio de 2025 frente al mismo periodo del año anterior, según datos de

Pese a representar apenas el 3 % del total de transferencias de vehículos usados, este segmento ya es cuatro veces más grande que el.

“Por cada auto de lujo 0 km que se vende en el país, se transfieren cuatro unidades premium de segunda mano. Esto refleja un cambio en el comportamiento del consumidor, que busca acceder al prestigio de una marca premium sin asumir la fuerte depreciación inicial”, afirmó Roberto Ugarte, Subgerente de Seminuevos en Mitsui Automotriz, concesionario líder de Toyota en el Perú.

El mercado está concentrado en cuatro fabricantes: BMW (31 % de participación), Mercedes-Benz (26 %), Audi (20 %) y Volvo (9 %). Entre los modelos más demandados destacan las SUVs BMW X1, X3 y X5; la Audi Q5; la Volvo XC60; y sedanes como el BMW Serie 3, los Audi A3 y A4, y el Mercedes-Benz A200.

El mercado está altamente concentrado en cuatro marcas que dominan el 86% de las ventas (Foto: AAP).
El mercado está altamente concentrado en cuatro marcas que dominan el 86% de las ventas (Foto: AAP).
LEA TAMBIÉN: Vehículos de lujo: Lexus roza el 10% del mercado y expande portafolio

Autos seminuevos ganan terreno: ¿cuál el perfil del comprador?

Entre los factores que impulsan el auge están: la formalización creciente del mercado, y el acceso a mayor información en línea han sido determinantes. También influyen el tipo de cambio, las tasas de interés y la disponibilidad inmediata de unidades.

“Hoy el cliente tiene más herramientas para comparar opciones y más confianza al comprar en concesionarios. Además, estamos trabajando con entidades financieras para ofrecer créditos atractivos en seminuevos, un paso clave para dinamizar el mercado”, añadió el ejecutivo.

El perfil del comprador de estos vehículos corresponde a profesionales y empresarios de niveles socioeconómicos medio-alto a alto, con conocimientos financieros. Este público prioriza modelos con bajo kilometraje, historial de mantenimiento documentado, garantía extendida y certificación técnica.

Asimismo, valoran opciones de financiamiento y programas de trade-in, que permiten actualizar vehículos por modelos superiores con menor carga financiera. La decisión de compra también está motivada por razones simbólicas, como el estatus o el diseño del vehículo como expresión de estilo personal.

“El comprador de seminuevos premium es sofisticado y meticuloso. No se conforma solo con la marca: quiere seguridad, garantías y la confianza de una experiencia de compra respaldada”, explicó.

LEA TAMBIÉN: Firma israelí Mehadrin adquiere agrícola en Perú y amplía su oferta global de frutas

TE PUEDE INTERESAR

Mercedes-Benz, BMW y Audi: La carrera “eléctrica” de los deportivos alemanes en Perú
Mercedes-Benz ‘acelera’ en Perú ampliando oferta electrificada e inversión
Audi redefine su estrategia en Perú con miras a elevar su participación al 2026

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.