
Luego de los recientes sucesos de índole político no ha habido mayor impacto en los mercados financieros, sin embargo, el mercado va a estar muy pendiente de la designación del nuevo ministro de Economía y Finanzas, señalo el Banco Central de Reserva (BCRP).
El gerente central de estudios económicos del Banco Central de Reserva, Adrián Armas, indicó que los mercados están procesando esta información y la evolución dependerá también de los anuncios de las nuevas autoridades.
“No ha habido mayor impacto en los mercados financieros. Hoy se ven puntualmente caídas en los precios de los minerales en el mercado internacional debido a declaraciones del presidente de Estados Unidos sobre aranceles a China”, explicó.
LEA TAMBIÉN: El Perú extorsionado que deja Boluarte: cifras y costos del crimen en niveles máximos
Asimismo, refirió que el sol sigue la tendencia de las monedas de la región, que está ligeramente a la baja, aunque con menor volatilidad.
Armas manifestó que el precio del cobre en lo que va del año ha aumentado 20%. “Pero hay que estar atentos a lo que pueda presentarse”, añadió.
Tipo de cambio
Refirió que en lo que va del año ha habido un debilitamiento del dólar de 8.4% en relación al sol en nuestro país. “En adelante va a ser difícil prever la tendencia”, sostuvo.
En relación al bono soberano, manifestó que se ha observado un aumento de cuatro puntos básicos, lo que calificó de un alza moderada.
El precio del dólar cerró subiendo hoy frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
El tipo de cambio terminó el día en S/ 3.437. Cabe mencionar que el jueves cerró la jornada S/ 3.426, según datos oficiales del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).