BCRP. (Foto: Difusión)
BCRP. (Foto: Difusión)

El Banco Central de Reserva pone en circulación desde hoy la tercera moneda de la serie numismática “Cerámica Precolombina Peruana”, alusiva a la cultura Vicús, con una emisión de 10 millones de unidades.

Mediante la , publicada hoy en el diario El Peruano, se indica que la nueva moneda es de curso legal y circulará de forma simultánea con las actuales.

LEA TAMBIÉN: Protestas de mineros informales: esto “pesarán” sobre la economía de julio, según el BCRP

El BCRP señaló que las características de la son:

  • Denominación: S/ 1
  • Aleación: Alpaca
  • Peso: 7.32 gramos
  • Diámetro: 25.50 mm
  • Canto: Estriado
  • Año de acuñación: 2025
  • Anverso: Escudo de Armas
  • Reverso: Imagen de ceramio alusivo a la cultura Vicús
  • Emisión: 10 millones de unidades

Detalles de la moneda

En el anverso, en la parte central, se observa el Escudo de Armas del Perú rodeado de la leyenda “Banco Central de Reserva del Perú”, el año de acuñación y un polígono inscrito de ocho lados que forma el filete de la moneda.

En el reverso, se observa al centro, la figura de un ceramio correspondiente a la cultura Vicús que representa un ave (pato crestado) con cuerpo globular, asa puente y decoración en líneas onduladas al negativo.

En la parte superior de la moneda está la frase “Cultura Vicús” y en la zona inferior la denominación en número y el nombre de la unidad monetaria. También se aprecia a la derecha, un diseño geométrico de líneas verticales y la marca de la Casa Nacional de Moneda y, al lado izquierdo, la frase “Cerámica Precolombina.

TE PUEDE INTERESAR

Protestas de mineros informales: esto “pesarán” sobre la economía de julio, según el BCRP
BCRP hace nueva pausa en su tasa: ¿economía ya no requiere estímulo monetario?
BCRP: tasa de referencia permanece en 4.5% en julio

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.