En el caso de la situación actual, el comportamiento fue mixto. De los seis indicadores, la mitad creció entre diciembre y enero.
En el caso de la situación actual, el comportamiento fue mixto. De los seis indicadores, la mitad creció entre diciembre y enero.
Redacción Gestión

La última Encuesta de Expectativas Macroeconómicas del Banco Central de Reserva del Perú (), correspondiente al mes de enero, muestra una recuperación importante en el sentir empresarial sobre el futuro de la , tanto en tres como a 12 meses.

En diciembre, en ambos márgenes de tiempo, ubicándose en terreno neutral.

Sin embargo, pasado enero, la perspectiva es diferente, de acuerdo al último reporte del BCRP.

LEA TAMBIÉN: Empleo formal en Perú, en cuántos años lograría alcanzar un 40%

Las expectativas empresariales para los próximos tres meses subieron de 50 puntos a 52.6. La visión a 12 meses también mejoró, pasando de 56.5 a 58.2.

Esta mejora también se vio reflejada en otros indicadores de la encuesta del BCRP. La entidad resaltó que resaltó que, en enero, 14 de 18 indicadores de expectativas empresariales se ubicaron en el tramo optimista.

Vale decir, sin embargo, que las expectativas a tres meses no sufrieron aumentos considerables. Por ejemplo, en la respuesta empresarial no varió: se quedó en 52.2.

Las expectativas a tres meses sobre el sector, la situación empresarial y la demanda de productos también tuvieron ligeros incrementos entre diciembre y enero. La perspectiva sobre retrocedió 0.1 puntos en esa temporalidad.

LEA TAMBIÉN: Salardi en el MEF: más cambios se harían en alta dirección ministerial, ¿quiénes salen?

En el caso de las expectativas a 12 meses del resto de indicadores, todos los indicadores crecieron de manera importante entre diciembre y enero.

Destacan aquí los aumentos en las expectativas sobre demanda de productos (pasó de 65.7 a 71.3) y el sector (varió de 58.8 a 64.5).

En el caso de la situación actual, el comportamiento fue mixto. De los seis indicadores, la mitad creció entre diciembre y enero. Estos fueron actualidad del negocio, demanda con respecto a lo esperado y días de inventarios no deseados.

Indicadores bastante relevantes como ventas (-0.8 puntos), producción (-3.2) y órdenes de compra respecto al mes anterior (-0.7) descendieron.

Relacionados a expectativas empresariales

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.