Gobierno implementa nueva herramienta digital para contrataciones del Estado
Gobierno implementa nueva herramienta digital para contrataciones del Estado
Redacción Gestión

A fin de fortalecer la transparencia y digitalización de las , el -adscrito al , puso a disposición la Herramienta Digital para Contratos Menores.

Según informó el MEF, dicha herramienta ha sido implementada para gestionar contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a ocho , en el marco de Ley General de Contrataciones Públicas, y su reglamento.

En esta primera etapa, indicó que la herramienta permite el registro y difusión de requerimientos, envío automático de invitaciones; participación abierta y electrónica de todos los proveedores del Estado.

LEA TAMBIÉN: Seace: Más de mil usuarios fueron desactivados por carecer de certificación de técnica

Seguridad para las cotizaciones

Igualmente, permite la apertura de cotizaciones con mecanismos de seguridad, así como, evaluación de cotizaciones, registro de resultados y selección del proveedor; actualización del cronograma y uso de la Firma Digital de la .

Además, a través de ella se puede realizar la trazabilidad de la información a fin de fortalecer la transparencia y confianza en las contrataciones.

Para el efecto, detalló el sector, dicha herramienta cuenta con un buscador público para que la ciudadanía pueda acceder de manera libre y gratuita, a través de un acceso fácil. Asimismo, contribuirá al seguimiento, monitoreo y supervisión de las contrataciones.

LEA TAMBIÉN: Guerra comercial impacta en el GNL: China pausa sus compras por más de 70 días

Beneficios de la nueva herramienta

El MEF aseguró que se trata de un sistema flexible y adaptable a los procedimientos necesarios e internos de cada entidad; de forma centralizada y única para el uso de más de 3,000 entidades, de los tres niveles de gobierno.

Otro benefició, según refirió, es que permite el acceso a todos los , estén o no inscritos en el Registro Nacional de Proveedores (RNP), lo que contribuirá a dinamizar el mercado interno y brindar mayores oportunidades a las Mype.

En general, estimó que esta nueva herramienta digital permitirá transparentar más de S/19 mil millones anuales de contrataciones iguales o inferiores a las 8 UIT (S/43,040).

LEA TAMBIÉN: Estos son los planes de Perú Compras ante la nueva Ley de Contrataciones

¿Cuánto mueven estas contrataciones?

Recordó que en el año 2024, las contrataciones públicas alcanzaron un total de S/ 80,475 millones, de los cuales el 24.2% (S/ 19,536 millones) correspondió a contrataciones iguales o inferiores a 8 UIT, según datos del .

Esas contrataciones fueron efectuadas con alrededor de 600,000 proveedores; destacando que se cuenta con más de 1.8 millones de proveedores vigentes en el RNP, con potencial de participar en dichas contrataciones.

LEA TAMBIÉN: Promedio de compras de libros en línea alcanza los S/ 150 por pedido

TE PUEDE INTERESAR

OECE responde por pocos funcionarios que podrían “dominar” nueva Ley de Contrataciones
Nueva Ley de Contrataciones: solo 2% de funcionarios podría “dominarla”, ¿qué retos se ven?
Estos son los planes de Perú Compras ante la nueva Ley de Contrataciones

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.