CADE Ejecutivos 2024 espera la presencia de la presidenta Dina Boluarte y del ministro de Economía, José Arista. Foto: GEC.
CADE Ejecutivos 2024 espera la presencia de la presidenta Dina Boluarte y del ministro de Economía, José Arista. Foto: GEC.
Redacción Gestión

Este jueves 28 de noviembre es el tercer y último día de 62ª edición la , organizada por en Arequipa. Desde Palacio de Gobierno se confirmó que la , no asistirá al foro empresarial.

En el cronograma de hoy se han establecido actividades en el marco de los compromisos de acción para alcanzar la visión de futuro, particularmente mediante los agentes involucrados en los sectores economía, política y justicia. Por tanto, se realizará una ronda de diálogo con autoridades y propuestas de reformas urgentes.

Según , este evento se realiza en medio de una coyuntura de estancamiento económico y degradación generalizada en el país, producto del debilitamiento institucional, la politización de la agenda pública, y la falta de capacidad del Estado para impulsar inversión privada, políticas públicas y servicios de calidad necesarios para el progreso de la ciudadanía y el desarrollo de las regiones.

LEA TAMBIÉN: CADE: Gobernador de Arequipa advierte trabas al nuevo proyecto de gasoducto sur de TGP

Agenda CADE 2024 - Jueves 28 de noviembre

Este será el cronograma de actividades:

09:00 am: De la estabilidad macroeconómica a un crecimiento sostenido

10:00 am: Una Reforma Política Mínima para el 2026

Ajustes necesarios a la Ley de Organizaciones Políticas para el financiamiento de los partidos políticos.

Expositores:

  • Omar Awapara, Secretario General de Transparencia
  • Patricia Juárez, Primera vicepresidenta del Congreso de la República del Perú
  • Carlos Meléndez, Socio fundador de 50+Uno Análisis Político y Estrategia
LEA TAMBIÉN: CADE: Caja Arequipa propone impulsar acceso a financiamiento de los migrantes

11:10 am: Reforma del sistema de justicia

Mejora del funcionamiento y eficacia del sistema judicial para asegurar que la justicia se administre de manera más equitativa, eficiente y accesible.

Expositores:

  • Natale Amprimo, Socio principal de Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez Abogados
  • Jaime de Althaus, Presidente de Lampadia
  • Gladys Echaíz, Congresista de la República del Perú
  • Giovanni Priori, Abogado y profesor de Derecho Procesal en la PUCP

12:10 pm: Legado de CADE Ejecutivos 2024

LEA TAMBIÉN: Perú ingresaría a la OCDE en el siguiente gobierno, ¿qué avance habrá al 2026?

CLAUSURA

12:20 pm: Diálogo por el Perú

Diálogo con la Presidenta de la República.

Expositora: (no asistirá)

Conductor:

12:40 pm: Conclusiones y clausura de CADE Ejecutivos 2024

Presentación de las conclusiones de la edición 62 de y cierre del evento.

Expositores:

  • Fernando Barrios, Presidente de CADE Ejecutivos 2024
  • Gonzalo Galdos, Presidente de IPAE Acción Empresarial
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.