“Diversas voces, un solo Perú” (2021), “El Perú en emergencia, los peruanos en acción” (2022), y “Creer, volver a crecer” (2023), fueron los lemas de apertura de las tres últimas ediciones del CADE Ejecutivos. Foto: Difusión.
“Diversas voces, un solo Perú” (2021), “El Perú en emergencia, los peruanos en acción” (2022), y “Creer, volver a crecer” (2023), fueron los lemas de apertura de las tres últimas ediciones del CADE Ejecutivos. Foto: Difusión.
Alessandro  Azurín

Esta semana, entre el martes 26 y jueves 28 de noviembre, se realizará la edición número 62 de CADE Ejecutivos en Arequipa. Al ser uno de los foros empresariales más importantes del Perú, los debates y paneles que allí se realizan siempre dejan unas conclusiones finales. Estas ideas se vuelven compromisos por cumplir, en alianza con el sector público, para el futuro del país. Gestión analizó con gremios y cadeístas recurrentes este trasfondo.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.