
Pese a sus anuncios vinculados a la desregulación de la economía peruana, al “corte de grasa” para ajustar gastos y su impulso a los proyectos bajo Asociaciones Público Privadas (APP), José Salardi, le dijo adiós al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), tal como adelantó Gestión.
Salardi había sido designado ministro de Economía y Finanzas el 31 de enero de 2025, con Resolución Suprema N° 017-2025-PCM y, previo a ello, era la cabeza de ProInversión. Con esto, su gestión solo duró casi cuatro meses.
Esta noticia ya había llegado a oídos de los diferentes gremios empresariales -incluso antes de la confirmación del cambio- que enviaron comunicados a los mediospara “no parar la economía”.
LEA TAMBIÉN: Aeropuerto de Chinchero: MTC busca que haya vuelos directos a Máncora, Chiclayo y Tarapoto
ComexPerú señaló que “en un contexto marcado por la incertidumbre y la desconfianza, el Perú no puede permitirse seguir en la ruta de la improvisación ni del cálculo político a corto plazo”.
“Por eso, hacemos un llamado firme a que se protejan y aceleren las iniciativas que representan avances reales para la competitividad económica del país, así como proteger a las autoridades económicas que promueven estos cambios positivos”, agregó.
La Unión de Gremios (Adex, AAP, Canatur, CCL, Perucámaras, SNI y Plataforma Nacional Gremios Mipymes) expresaron su “decidido apoyo a las políticas que viene desarrollando el Gobierno en materia económica”. “El Perú no debe parar, sigamos en la ruta del crecimiento”, mencionó.
LEA TAMBIÉN: Aeropuertos de Jauja y Jaén se alistan para retomar vuelos: fechas y aerolíneas
¿Quién reemplazó al ministro José Salardi?
Tal como supo Gestión horas antes, entró al MEF el actual titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, quien solo hace unos días había dado una conferencia ante la prensa para hablar de la cartera de proyectos que se tenían con una visión de largo plazo.
Hay que recordar que mientras Salardi fue un impulsor de las APP, Pérez Reyes ha insistido en que algunos proyectos grandes puedan hacerse bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G). Es más, para las líneas 3 y 4 del Metro de Lima Pérez Reyes propuso un fideicomiso de titulización, el que Salardi consideró que “nació muerto”.
¿Quién reemplazó al ministro Raúl Pérez Reyes?
Con esta cadena de cambios, el MTC pasó a manos de César Sandoval.
Hay que recordar que el despacho presidencial sumó el 10 de abril del año pasado a un nuevo asesor para la presidenta Dina Boluarte: se trató del abogado César Sandoval Pozo, hoy nuevo titular del MTC.