
Medios internacionales ya dan cuenta que un tribunal canadiense ha concedido la solicitud para ejecutar un laudo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) por US$ 91 millones en el caso Sociedad Aeroportuaria Kuntur Wasi contra Perú.
La sentencia y acta de resolución del 15 de mayo de 2025 del Tribunal Superior de Justicia de Ontario señalaría que Perú no se presentó en el proceso a pesar de haber sido debidamente notificado por Asuntos Globales de Canadá.
En consecuencia, el tribunal concedió la solicitud de ejecución, invocando el artículo 54 del Convenio del CIADI.
LEA TAMBIÉN: MEF: pase de 14 programas de inversión al ANIN ahora tendría “incentivo” para trabajadores
Cabe recordar que el contrato de concesión aeroportuaria con Kuntur Wasi por el Aeropuerto de Chinchero fue resuelto por el Gobierno peruano. Es más, en su momento, el entonces ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra, refirió que "A Kuntur Wasi no le convenía iniciar un arbitraje en CIADI por contrato de Chinchero”.
Un tribunal determinó que la conducta del Perú violó tanto el contrato (que preveía arbitraje ante el CIADI) como el estándar de trato justo y equitativo del tratado bilateral de inversiones entre Argentina y Perú.
Kuntur Wasi solicitó la ejecución de su laudo del CIADI ante tribunales de Canadá y Estados Unidos. Sin embargo, Perú aparentemente decidió no participar en los procedimientos judiciales en ninguna de las dos jurisdicciones.