Cusco lidera transferencia por canon de hidrocarburos con más de S/ 568 millones en 2025. (Fuente: Andina)
Cusco lidera transferencia por canon de hidrocarburos con más de S/ 568 millones en 2025. (Fuente: Andina)
Redacción Gestión

La producción de , tanto de gas como petróleo, generó S/ 836 millones en canon y sobrecanon entre enero y abril de 2025, que fue repartido en seis regiones del país, informó .

Según indicaron, los recursos se asignaron a Cusco, Piura, Tumbes, Ucayali, Loreto y Puerto Inca (Huánuco) para financiar el desarrollo de de impacto regional y local.

recibió la mayor asignación con S/ 568 millones, seguida por Piura con S/ 117 millones, Loreto con S/ 91 millones, Tumbes con S/ 34 millones, Ucayali con S/ 23.6 millones y la provincia de Puerto Inca, en Huánuco, con S/ 2.3 millones.

LEA TAMBIÉN: Producción de petróleo en el Perú en abril de 2025 fue la más alta de los últimos 12 meses

¿Cómo se determina quienes reciben canon?

Perupetro recordó que este canon de hidrocarburos es un aporte que reciben los gobiernos regionales y locales, así como universidades nacionales e institutos superiores pedagógicos y tecnológicos estatales por la explotación económica de los recursos hidrocarburíferos en dichas zonas.

Este canon se paga con base en la producción fiscalizada de hidrocarburos. Desde 1993 hasta la fecha, el monto acumulado de transferido a nivel nacional asciende a S/ 44,830 millones.

Según la normativa vigente, estos fondos deben destinarse al financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de infraestructura de impacto regional o local, así como a la inversión productiva que garantice el desarrollo sostenible de las comunidades cercanas a las zonas de explotación.

En el caso de las universidades e institutos públicos, el uso del canon está orientado exclusivamente a la investigación científica y tecnológica con impacto en el desarrollo regional.

TE PUEDE INTERESAR

Petroperú: un funeral en espera
Petrotal alcanza los 26,000 barriles de petróleo por día en Loreto y alista proyectos
Petroperú deja abierta la posibilidad de pedir financiamiento en mercados financieros
Petroperú: ¿aún es necesario que Perupetro evalúe si petrolera puede ser garante de Altamesa?
Petroperú bajo la lupa de sus exdirectivos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.