Yang vinculó la expansión de las inversiones chinas en Perú a la Iniciativa para la Gobernanza Global, una estrategia de cooperación que el gobierno chino busca implementar junto a sus socios comerciales. (Foto: Andina).
Yang vinculó la expansión de las inversiones chinas en Perú a la Iniciativa para la Gobernanza Global, una estrategia de cooperación que el gobierno chino busca implementar junto a sus socios comerciales. (Foto: Andina).

dijo Song Yang, embajador de China en nuestro país, hoy durante una intervención en un evento de la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi). Con ese anuncio, listó 4 ejemplos de recientes intervenciones de empresas chinas en el Perú.

El diplomático señaló que la reciente modificación de la Ley del Sistema Portuario Nacional y nueva Ley de Cabotaje son señales que alientan a su país a seguir apostando por el Perú.

“Ambas naciones abogamos por multilateralismo y desarrollo de una economía Asia-Pacífico abierta, ambas partes alcanzamos consenso sobre y estamos trabajando para lograr su pronta entrada en vigor”, aseguró.

LEA TAMBIÉN: Embajador chino destaca volumen comercial entre su país y Perú: así van las cifras en 2025

Como primer ejemplo, Yang mencionó el caso de la central hidroeléctrica , construida con inversión de Corporación Tres Gargantas de China.

Esta infraestructura generará anualmente 1250 gigavatios-hora de energía, lo que permitirá reducir un millón de toneladas de emisiones de dióxido de carbono cada año.

“Desde inicio de sus operaciones este mayo, no solo ofrece energía limpia a millones de peruanos del sur, sino que también crea más de 2000 empleos de forma directa e indirecta, impulsando desarrollo conjunto de sectores de gastronomía, hotelería y transporte”, destacó.

El embajador también señaló que el proyecto Quebrada Huaycoloro, recientemente inaugurado por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), fue “entregada” por la empresa de su país China International Water & Electric (CWE).

Dentro de Escuelas Bicentenario, también hay una presencia activa de firmas del gigante asiático. “Empresas chinas de infraestructura como CCECC y PowerChina construyen casi 70 escuelas en Perú, de las cuales más de la mitad forman parte de este proyecto”, comentó Yang, aunque recordó que este

El embajador chino en Perú, Song Yang, dio declaraciones durante un desayuno organizado por la Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI).
El embajador chino en Perú, Song Yang, dio declaraciones durante un desayuno organizado por la Cámara de Comercio Peruano China (CAPECHI).

Como último caso, el embajador chino en Perú resaltó el “Camión Digital” del proyecto “Aula Móvil” de , que sirve para brindar “formación digital” a alumnos en Madre de Dios, Apurímac y otros 6 departamentos del Perú.

“Los hechos valen más que mil palabras. Las prácticas dinámicas de cooperación pragmática China-Perú demuestran plenamente el significado real y viabilidad de conceptos esenciales de IGG”, agregó Yang.

“IGG” hace referencia a la Iniciativa para la Gobernanza Global, una estrategia de cooperación que el gobierno chino busca implementar junto a sus socios comerciales, entre ellos Perú.

TE PUEDE INTERESAR

China pide a EE.UU. que deje de “coaccionar” a los países latinoamericanos
Posible megadquisición en Chile: China Southern Power estaría negociando compra en Transelec
Perú registra su primer envío de pecana a China: ¿qué hubo detrás de este logro?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.