Con este resultado, el cobre concentró el 30% del valor total de las exportaciones nacionales, reafirmando su papel estratégico en la economía peruana. Foto: Andina
Con este resultado, el cobre concentró el 30% del valor total de las exportaciones nacionales, reafirmando su papel estratégico en la economía peruana. Foto: Andina

El consolidó su posición como el principal producto de exportación del Perú durante 2025. Entre enero y julio, las exportaciones cupríferas alcanzaron los US$ 14,151 millones, un crecimiento de 8% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el a través de su Boletín Estadístico Minero.

Con este resultado, el cobre concentró , reafirmando su papel estratégico en la economía peruana.

LEA TAMBIÉN: Australiana Solis Minerals expande su presencia en Perú y adquiere proyecto cuprífero Cucho

El principal destino fue , que absorbió el 74.1% del total exportado, seguida de Japón (7.3%) y España (3.2%), lo que demuestra la alta dependencia del mercado asiático en la demanda de este metal.

El reporte del también destacó el buen desempeño del oro, cuyas exportaciones sumaron US$ 11,498 millones entre enero y julio, lo que representa un notable incremento de 41.1% frente al mismo periodo de 2024 (US$ 8,150 millones).

LEA TAMBIÉN: Exportaciones mineras: los metales que explicaron el mayor auge en los envíos del Perú

En este caso, India se mantuvo como principal comprador del metal precioso, con el 21.7% de participación, seguida por Emiratos Árabes Unidos (20.7%) y Canadá (19.8%).

El ministerio resaltó que el dinamismo del sector minero metálico continúa siendo un pilar fundamental para la economía nacional, al generar divisas, empleo y estabilidad macroeconómica.

TE PUEDE INTERESAR

Latin Metals creará nueva empresa para gestionar sus activos de cobre en Perú
El cobre de Aurora brilla más: DLP descubre nuevas zonas mineralizadas en Cusco
Récord de precios del cobre no “salva” caída del volumen exportado, ¿Tía María es la solución?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.