En la videocoferencia donde se anunció este dato, también se remarcó el trabajo con los influencers que realizan publicidad en sus redes sociales. (Foto: Andina).
En la videocoferencia donde se anunció este dato, también se remarcó el trabajo con los influencers que realizan publicidad en sus redes sociales. (Foto: Andina).

El Indecopi informó que, en lo que va del 2025, , además de 134 procedimientos administrativos, de los cuales 112 se originaron por denuncias de parte y 22 de oficio.

Estos alcances se dieron durante la videoconferencia “Leal competencia en los mercados digitales” en la que participó el presidente ejecutivo del Indecopi, Alberto Villanueva Eslava, quien destacó la labor de la citada Comisión cuyas acciones reflejan el compromiso institucional con la vigilancia del mercado y la promoción de la leal competencia, especialmente frente a los desafíos que plantea la publicidad digital.

También se abordaron temas la prevención del greenwashing y la protección del consumidor frente a mensajes engañosos. Participaron en esta conferencia Bruna Tiussu, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Andrea Vega, de Consumers International; así como Abelardo Aramayo, secretario técnico de la CCD, y Edgar Vilela, jefe de la Oficina Regional del Indecopi en Piura. La jornada fue clausurada por Ana María Capurro, presidenta de la CCD.

LEA TAMBIÉN: Prácticas desleales en el registro de marcas: Indecopi toma acción ante el abuso

Enfoque sobre la publicidad ambiental con nueva guía

De manera complementaria, el Indecopi lanzó la versión en formato audiolibro de la Guía sobre , disponible en Spotify (), con el propósito de promover un consumo responsable y accesible.

Esta publicación, que también cuenta con versiones escritas en español, quechua chanka y aimara, orienta a consumidores y empresas sobre cómo evitar la publicidad engañosa relacionada con el cuidado del ambiente, conocida como greenwashing, que ocurre cuando una empresa presenta falsamente sus productos o servicios como ecológicos o sostenibles.

El formato en audiolibro facilita el acceso a personas con discapacidad visual y a todos los que prefieren el aprendizaje auditivo, fomentando así una cultura de consumo responsable y respeto a la leal competencia.

TE PUEDE INTERESAR

Grupo Gloria ya es dueña de San Mateo: Indecopi dio luz verde ¿cómo la potenciarán?
Grupo Gloria ya es dueña de San Mateo: Indecopi dio luz verde ¿cómo la potenciarán?
Indecopi impone máxima sanción a Medifarma por suero defectuoso: ¿a cuánto asciende la multa?
Indecopi supervisará atención a pasajeros durante el cierre temporal del aeropuerto del Cusco

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.