La especialista legal de la dirección de políticas y programas de Ciencia y Tecnología del Concytec, Claudia Carpio, comentó la situación de la medida que brinda beneficios tributarios para las empresas que realicen innovaciones.
La especialista legal de la dirección de políticas y programas de Ciencia y Tecnología del Concytec, Claudia Carpio, comentó la situación de la medida que brinda beneficios tributarios para las empresas que realicen innovaciones.
Guadalupe Gamboa

El beneficio tributario que se otorga desde el 2016 a las empresas que desarrollan proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (I+D+i) corre el riesgo de no ser renovado en el 2025 ante una baja cantidad de postulaciones. Según el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), en el 2023 la cantidad de empresas y proyectos que pudieron acceder al incentivo que les permite deducir parte del Impuesto a la Renta (IR) retrocedió considerablemente.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.