Congreso aprobó régimen especial de depreciación acelerada para construcciones. (Foto: GEC)
Congreso aprobó régimen especial de depreciación acelerada para construcciones. (Foto: GEC)
Redacción Gestión

El pleno del Congreso dio luz verde al régimen especial de depreciación acelerada para construcciones, norma que forma parte del , planteado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La iniciativa del Ejectivo se aprobó en el pleno con 75 votos a favor, 25 en contra y 11 abstenciones.

El objetivo de la norma es que los contribuyentes del régimen general del puedan depreciar aceleradamente bienes, con la finalidad de promover la inversión privada y otorgar mayor liquidez en la actual coyuntura económica.

De acuerdo a la norma a partir del ejercicio gravable 2023, los edificios y las construcciones se podrán depreciar, para efecto del IR, aplicando sobre su valor un porcentaje anual de depreciación con un máximo de 33.33% hasta su total depreciación, “siempre que los bienes sean destinados exclusivamente al desarrollo empresarial”.

Los requisitos para que se puedan acoger a este régimen especial de depreciación son: que la construcción se hubiera iniciado a partir del 1 de enero del 2023. Se entiende como inicio de la construcción el momento en que se obtenga la licencia de edificación u otro documento que establezca el reglamento.

Y hasta el 31 de diciembre del 2024 la construcción tenga un avance de obra de por lo menos el 80%. Se entiende que la construcción ha concluido cuando se haya obtenido de la dependencia municipal correspondiente la conformidad de obra u otro documento que establezca el reglamento.

LEA MÁS: Depreciación acelerada para construcciones: los pros y contras del nuevo proyecto del MEF


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.