Un nuevo dictamen presentado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso busca extender el plazo del Reinfo.  (Imagen: Andina)
Un nuevo dictamen presentado en la Comisión de Energía y Minas del Congreso busca extender el plazo del Reinfo. (Imagen: Andina)

Un nuevo dictamen presentado en la busca extender el plazo del hasta diciembre del 2026.

La iniciativa legislativa, que indica que esta ampliación se dará de manera excepcional e improrrogable, agrupa tres propuestas que plantean extender el registro por diferentes plazos, hasta diciembre del 2028 y hasta junio de 2029. Pero, finalmente se decidió por una prorroga menor.

Estos proyectos fueron planteados por los congresistas Guido Bellido, de la bancada de Podemos Perú; y Roberto Sánchez y Wilson Quispe, ambos del grupo parlamentario Juntos por el Perú - Voces del Pueblo.

En un inicio, el dictamen iba a ser debatido este viernes 25 de octubre en Caravelí (Arequipa) por propuesta de , presidente de la Comisión de Energía y Minas. Hacia la tarde, se retrocedió en esa decisión y se confirmó que la mesa de trabajo sesionará en una de las salas del Congreso.

LEA TAMBIÉN: Oro ilegal: los vacíos que impiden dar trazabilidad a las plantas que lo acopian y procesan

Mineros informales excluidos podrán regresar al Reinfo

No solo se trata de un mayor plazo para el registro, sino que también se establece una suspensión de procedimientos de exclusión del Reinfo. Es decir, hasta el 31 de diciembre del próximo año quedarían en pausa la tramitación y/o el inicio de procedimientos de exclusión del Reinfo.

Asimismo, se reincorporan al proceso de formalización minera integral las .

Como se recuerda, la mayor parte de estos registros excluidos se habían dado por no reportar actividad minera desde hace cuatro años, así como la falta de presentación de la documentación requerida por el marco legal.

De aprobarse la medida, estos mineros informales podrían continuar con los tramites de formalización, reinciando el proceso en el estado en que se encontraban al 30 de junio del 2025.

TE PUEDE INTERESAR

La minería informal e ilegal en el Perú detiene avance de las concesiones mineras
Formalizar a 31 mil mineros informales y otros grandes retos para Luis Bravo al asumir el Minem
Se plantea que instrumento de gestión ambiental sea “grupal” para mineros informales

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.