La Comisión del Congreso debatió nuevas facilidades tributarias para mypes que inicien operaciones. (Fuente: Andina)
La Comisión del Congreso debatió nuevas facilidades tributarias para mypes que inicien operaciones. (Fuente: Andina)
Guadalupe Gamboa

Un dictamen recientemente debatido en el busca establecer facilidades tributarias para las pequeñas y microempresas () que inicien sus operaciones con el objetivo de incentivar su formalización.

Por el momento la iniciativa legislativa aún no avanza de la Comisión de Economía, donde quedó en un cuarto intermedio tras cuestionamientos y pedidos de modificaciones de algunos congresistas.

LEA TAMBIÉN: Congreso aprobó nueva ley mype: los cambios para empresas y sus trabajadores

¿Qué se propone?

Una de las principales facilidades sería la exoneración del de Tercera Categoría por un periodo de seis meses desde el inicio de sus actividades.

Asimismo, se establecería la facilidad de pago del IR durante los dos primeros años, en hasta 12 cuotas mensuales, iguales y reajustadas por el , es decir, por la inflación.

En su primer año de funcionamiento, las mypes también estarán exoneradas del pago por derechos y tasas asociados a trámites ante entidades públicas. Esto implica inscripción en registros oficiales, renovación de documentos o solicitudes de información

Estas facilidades, que buscan aliviar la carga fiscal de los nuevos negocios, se dará exclusivamente a empresas que se constituyan formalmente por primera vez y que cumplan con los requisitos establecidos en la (Ley 28015). Esto significa que para acceder a estas exoneraciones tendrían que ser formales.

De ser finalmente aprobada y luego promulgada, la norma contempla que el Poder Ejecutivo tendrá un plazo de 30 días calendario para emitir el reglamento correspondiente que detalle la aplicación de estas medidas.

¿Qué dice el MEF?

El ya se pronunció en contra del proyecto de ley, recomendando su no aprobación.

A través del Oficio N° 3053-2024-EF/10.01, el MEF advierte una falta de focalización de la medida, pues bajo los parámetros propuestos, el 99.4% de las empresas peruanas podrían ser beneficiadas. Esto, según el ministerio, generaría inequidad y erosión recaudatoria.

Asimismo, el MEF cuestiona la efectividad del proyecto como herramienta de formalización, argumentando que según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), solo un 2% de las señalan la carga tributaria como la razón principal para mantenerse fuera del sistema formal.

Otro punto crítico planteado por el MEF es la posible vulneración de principios constitucionales, como la igualdad ante la ley y la capacidad contributiva, al exonerar el IR sin criterios técnicos sólidos.

Además, sostienen que el Congreso no tiene competencia para establecer exoneraciones de tasas pues esta atribución que corresponde exclusivamente al Poder Ejecutivo.

Por último, indican que la medida implicaría un costo fiscal estimado en S/97 millones anuales, lo que afectaría financiamiento de políticas públicas.

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres con experiencia en radio, tv, redes sociales y medios impresos. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

TE PUEDE INTERESAR

Estos son los dos pedidos que llevarán los empresarios a la reunión con el MEF
Emprendimientos: seis claves para cuidar tu negocio sin romper tu presupuesto
Nueva ley obliga a Sunat a capacitar a microempresas en lugar de multarlas, ¿en qué casos?
Número de mypes peruanas exportadoras creció en 7.4% en el primer bimestre del 2025
Mypes podrán acceder al mercado libre de electricidad desde el 2026: los siguientes pasos

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.