
El congresista de Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, ha presentado un proyecto de ley que extiende hasta 2026 la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Según el PL 11871/2024-CR se extiende el proceso de formalización minera también hasta que entre en vigencia la nueva Ley Mape.
“Se reincorporan al proceso de formalización minera integral, las personas naturales o jurídicas que hayan sido excluidas en cumplimiento del artículo 2 del Decreto Supremo 012-2025-EM”, reza el texto.
LEA TAMBIÉN: Gobierno dice que evalúa desbloquear “de manera pacífica” carreteras tomadas por mineros informales
En esa línea, los mineros que se reincorporen al proceso de formalización del Reinfo continuarán sus trámites en el estado en que se encontraban al 30 de junio del 2025 —donde se anuló cerca de 50,000 fichas—.
A criterio de Sánchez Palomino, se defiende el “derecho al trabajo” de los mineros excluidos “injustamente” del Reinfo y se promoverá una formalización “justa, inclusiva y sin criminalización”.
LEA TAMBIÉN: Reinfo: Casi 90% de mineros excluidos no reportan actividad desde hace más de 4 años
Cabe alegar que el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, aseguró que la ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2025 no busca proteger la ilegalidad, en un contexto donde el 90% de los mineros excluidos no reportan actividad desde hace cuatro años.