Proyecto también obliga a capacitar y equipar a trabajadores en labores de riesgo, alineando el sector con estándares de seguridad industrial avanzados. Foto: difusión
Proyecto también obliga a capacitar y equipar a trabajadores en labores de riesgo, alineando el sector con estándares de seguridad industrial avanzados. Foto: difusión

El congresista de Perú Libre, Waldemar Cerrón Rojas, busca modificar la Ley n° 31110 a fin

Entre los principales cambios, estaría la creación de un para conocer el historial de empleadores, periodos de vinculación y remuneraciones percibidas.

Además, determina que los empleadores serán responsables de la limpieza de vestimenta contaminada por sustancias tóxicas o peligrosas; capacitación en procedimientos seguros y entrega de equipos de protección personal.

LEA TAMBIÉN: Lote VI en Talara: Perupetro concluyó calificación de SPT Energy Group como nuevo operador

En caso de accidentes o enfermedades, el trabajador deberá informar “dentro de las primeras dos jornadas” a su superior; y de no hacerlo, puede perder la remuneración.

Modificación de la Ley 31110 plantea incrementar en dos puntos la contribución patronal y reforzar medidas de higiene para actividades con sustancias tóxicas o riesgosas. Foto: GEC
Modificación de la Ley 31110 plantea incrementar en dos puntos la contribución patronal y reforzar medidas de higiene para actividades con sustancias tóxicas o riesgosas. Foto: GEC

Cerrón Rojas propone también que la jubilación sea a los 60 años siempre que se consignen 25 años de aportes y que la contribución patronal sea similar a la del régimen previsional común pero con un 2% adicional.

LEA TAMBIÉN: Agroexportadores podrían ser “compensados” por pago de bono: la propuesta

El parlamentario alega que pese a los beneficios empresariales y crecimiento de las agroexportaciones, “el régimen no generó mejoras sustanciales en las condiciones laborales”, ya que “la informalidad rural se mantuvo por encima del 80%”.

TE PUEDE INTERESAR

Nueve startups que revolucionan la salud, agro y energía
Economía circular en industria, turismo y agro en Perú: ¿cómo pasar de la teoría a la acción?
Cadenas productivas del agro en descuido: los factores que explican el freno del rubro
De minería al agro: el plan de Mitta, de Mitsui, para liderar el renting vehicular en Perú

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.