Capeco matizó el asunto también indicando que no se tiene claridad de cómo es que los 7 retiros anteriores afectaron en el financiamiento de proyectos de construcción en Perú. Lo que sí remarcó es que el riesgo de un impacto negativo solo ha sido ascendente.
Capeco matizó el asunto también indicando que no se tiene claridad de cómo es que los 7 retiros anteriores afectaron en el financiamiento de proyectos de construcción en Perú. Lo que sí remarcó es que el riesgo de un impacto negativo solo ha sido ascendente.

Tras caer en 2023 y levantar cabeza en 2024, el sector construcción se aproxima a cerrar su segundo año consecutivo de crecimiento. Y aunque la perspectiva se mantiene positiva para 2026, habría una ralentización en el dinamismo, según informó la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

TE PUEDE INTERESAR

Capeco alerta que recorte de fondos a la ANIN provocaría 20 mil despidos
Capeco exige al MEF recursos para evitar suspensión de proyectos en ejecución
Créditos para vivienda social: Capeco contempla dos escenarios, pero en ninguno crecerían

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.