
Durante el primer trimestre de 2025 se reactivaron 76 obras públicas a nivel nacional por un valor conjunto que supera los S/ 1,538 millones, según reportó la Contraloría General de la República.
Esta reactivación forma parte del seguimiento que realiza el ente de control a través del sistema Infobras y los Órganos de Control Institucional (OCI).
LEA TAMBIÉN: Contraloría supervisa uso de S/ 95 millones en la Intendencia Nacional de Bomberos
Los sectores más beneficiados con estas reinicios son Vivienda, Construcción y Saneamiento (S/ 341.6 millones), Transportes y Comunicaciones (S/ 192.8 millones), y Educación (S/ 219 millones), donde destacan obras de agua potable, infraestructura vial y mejoras en locales escolares.
Las entidades de gobierno local concentran la mayoría de proyectos reactivados, con 54 obras valorizadas en S/ 544.7 millones. Le siguen los gobiernos regionales con 13 obras (S/ 397.1 millones) y el gobierno nacional con 9 proyectos (S/ 596 millones), que representa el mayor monto por nivel de gobierno.
LEA TAMBIÉN: MEF y Contraloría se reunirían, ¿se evitaría salida de personal del órgano de control?
Entre las regiones con mayor número de obras reiniciadas figuran Cusco, Piura, Áncash, Cajamarca y Lima. Sin embargo, en términos de inversión, Huancavelica lidera con solo dos proyectos que superan los S/ 520 millones.

Destaca el caso del Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia, en Huancavelica, cuya reactivación impactará en más de 491 mil personas. También sobresalen el proyecto turístico del Malecón de la Reserva en Miraflores y la mejora del alumbrado público en Castilla, Piura.
LEA TAMBIÉN: Contraloría advierte crisis: A punto de perder casi 57% de su personal por recorte presupuestal
Del total de obras reactivadas, el 60% ha sido objeto de control por parte de la Contraloría. Asimismo, 11 proyectos ya fueron concluidos, beneficiando a más de 12 mil ciudadanos.
Pese al avance, el ente de control advierte que aún hay más de 2,500 obras paralizadas en todo el país, por un valor superior a los S/ 43 mil millones. La Contraloría insiste en que se requiere un presupuesto adicional para mantener la supervisión, ya que su presupuesto fue reducido este año de S/ 1,600 millones a S/ 968 millones.