
Tras la reunión del contralor general César Aguilar y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público, se alcanzó la aprobación de la entrega de S/ 63.5 millones para financiar los gastos de personal del régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728.
Como Gestión había informado, incluso desde marzo de este año, la falta de presupuesto alertada por la misma Contraloría ocasionaría se desvincule personal de la institución y -según el órgano de control- haya menor fiscalización.
Según el Decreto Supremo N° 101-2025-EF recién publicado los recursos de la transferencia de partidas se financiarán con cargo a la Reserva de Contingencia del MEF.
LEA TAMBIÉN: Banco Mundial: “Economía china hoy tiene mucha más influencia en la región que hace 10 años”
“Este es un primer paso para continuar con las acciones de control con retorno social, por lo que esperamos proseguir con las gestiones para garantizar la autonomía e independencia de la Contraloría en su labor fiscalizadora”, afirmó el contralor general.
De esta manera, el titular de la Contraloría General de la República deberá aprobar, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados en el decreto supremo dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.
LEA TAMBIÉN: Si trabajador no reclama “a tiempo”, reducción salarial por crisis sí es válida
Recientemente, el contralor Aguilar indicó que el máximo ente del Sistema Nacional de Control enfrentaba un escenario de perder el 56.7% de sus trabajadores en los últimos cinco meses, lo cual no permitiría garantizar la continuidad de la operatividad y el funcionamiento en gastos relacionados a las auditorías y servicios de control, especialmente en un año preelectoral.
Fuentes del sector comentaron a Gestión que esta transferencia evitaría la anunciada salida de trabajadores para este mes. Sin embargo, aún queda pendiente una transferencia menor la próxima semana.