En la Escuela Nacional de Control, el contralor Nelson Shack,  ofrece una conferencia de prensa.  fotos / Giancarlo Avila / @photo.ge
En la Escuela Nacional de Control, el contralor Nelson Shack, ofrece una conferencia de prensa. fotos / Giancarlo Avila / @photo.ge
Redacción Gestión

Como parte del control posterior de la , el contralor Nelson Shack mencionó lo alcanzado en lo que va del año. En total, lo controlado por la entidad es de S/ 7,409 millones. De ello, se han observado S/ 2,768 millones en transacciones. “Estas son las observaciones generan las responsabilidad administrativas, civiles y penales”, apuntó.

“De estas observaciones, hay S/ 1,313 millones ‘constantes y sonantes’ que han constituido un perjuicio económico para el Estado”, resaltó Shack.

A la fecha, ya se ha imputado responsabilidad administrativa, civiles y penales a 5,664 funcionarios públicos.

“De estos, en la práctica, el Gobierno nacional tiene unos 1,700 (funcionarios), los gobiernos regionales tienen 1,400 y son 2,500 en el caso de los gobiernos locales”, destacó el contralor.

El Gobierno nacional y regionales

Dentro del Gobierno nacional, casi el 80% está concentrado en el Poder Ejecutivo, es decir, en los ministerios y las entidades públicas que dependen de esta cartera.

Exactamente son 1,779 funcionarios involucrados en este nivel de gobierno. Con ello, 1,390 corresponden al Ejecutivo (sobre todo a salud, protección social, energía, defensa y seguridad nacional, y educación); 95 corresponden a otros poderes del Estado y organismos autónomos; y 285 están involucrados con universidades.

En las regiones, son 1,473 funcionarios detectados por la Contraloría. Se concentraron sobre todo en Apurímac (125), Ayacucho (129) y Junín (105).

“La Contraloría hace su trabajo y este es alertar, reflejar y revelar los hechos irregulares que se presentan. Parte del problema fundamental es que cada vez tenemos más capacidad para poder detectar estos hechos, pero lamentablemente la impunidad sigue estando presente porque no hay sanción efectiva. En una sociedad la sanción efectiva la pone siempre el Sistema de Justicia (...) En otras palabras, hasta que siga habiendo impunidad, la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional no va a ser tan efectiva como se esperaría”, puntualizó Shack.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.