Becas. (Foto: Pronabec)
Becas. (Foto: Pronabec)
Redacción Gestión

El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (), del , lanzó la convocatoria 2025 de Crédito Pro, una modalidad de financiamiento que permite a estudiantes de alto rendimiento académico continuar una carrera profesional y devolver el préstamo recibido hasta siete años después de culminar sus estudios superiores.

La convocatoria está dirigida a peruanos con escasos recursos económicos que cursan estudios en universidades o institutos técnicos, así como a quienes interrumpieron su formación recientemente. En esta edición se ofrecen 100 a nivel nacional, con una tasa efectiva anual (TEA) de 4.04 %, significativamente más baja que la de otras entidades financieras.

Además, los beneficiarios podrán solicitar un año de gracia antes de iniciar los pagos, lo que les permitirá estabilizar su situación económica una vez egresados.

LEA TAMBIÉN: Becas en Perú: ¿Qué opciones tienen los jóvenes para acceder a estudios y capacitaciones?

¿Qué cubre el crédito?

El financiamiento es flexible y se adapta a las necesidades del estudiante. Cubre total o parcialmente conceptos académicos y no académicos, tales como:

  • Matrícula y pensión de estudios
  • Titulación
  • Alimentación
  • Movilidad local
  • Útiles de escritorio
  • Laptop o equipo similar
  • No se incluyen deudas pendientes con universidades o institutos.

Requisitos para postular

  • Tener nacionalidad peruana y residencia permanente en el país
  • Contar con alto rendimiento académico (mínimo tercio superior) en una universidad o instituto elegible
  • Estar matriculado entre el cuarto y antepenúltimo ciclo académico (universidades) o entre el tercero y antepenúltimo ciclo (institutos); o haber dejado de estudiar en los ciclos 2024-I, 2024-II o 2025-I
  • Acreditar ingreso bruto mensual per cápita familiar igual o menor a S/ 7,910
  • Contar con un garante económico. Si el postulante es menor de edad, deberá designar un responsable de pago
  • Firmar las declaraciones y formatos generados por el Módulo de Postulación Electrónica

Postulación virtual hasta el 1 de junio

El proceso es gratuito y se realiza de manera 100% virtual a través del portal institucional. La fecha límite es el domingo 1 de junio a las 11:59 p. m.

Para más información, los interesados pueden comunicarse mediante las redes sociales de , el WhatsApp institucional 914 121 106, la línea gratuita 0800 000 18 o la central telefónica (01) 612 8230.

TE PUEDE INTERESAR

Google lanza becas en IA y habilidades digitales para peruanos: ¿Cómo inscribirse?
Estudia en Taiwán: Conoce las becas para carreras, posgrados y chino mandarín
Becas internacionales para emprendedores que buscan estudiar negocios: ¿cómo postular?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.