
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), lanzó un programa extraordinario de créditos supervisados dirigido a agentes de la pesca artesanal dedicados a la extracción de calamar gigante o pota y perico, por un monto de hasta 22 UIT (S/ 177,700).
Los créditos del programa extraordinario tienen una tasa anual de interés promocional de 1% y 2%.
El interés anual de solo 1% aplica a quienes tuvieron un crédito con Fondepes y que cumplieron con el pago. También se incluyen a aquellos que incorporen dentro de su solicitud de crédito un equipo de seguimiento satelital y que cuenten con clasificación Al Día, Normal o CCP en la central de riesgos y/o en Fondepes.
Por su parte, la tasa de 2% interés anual, incluye a los nuevos solicitantes y, excepcionalmente, a quienes tengan una calificación en la central de riesgos de deficiente, dudoso o pérdida. En el caso de estar incluido en la categoría de pérdida, deberán presentar la correspondiente carta de no adeudo y un fiador solidario con calificación normal en la central de riesgos.
LEA TAMBIÉN: Pesca de anchoveta en zona clave del Perú no alcanzaría 2 millones de toneladas esta vez
¿Qué necesito para acceder a este crédito?
Este programa cuenta con un presupuesto de S/ 5 millones y estará vigente hasta el 29 de diciembre del 2025.
Para acceder es necesario ser mayor de 18 años, contar con Documento Nacional de Identidad, y presentar su certificado de matrícula de la embarcación pesquera artesanal y adicionalmente, su Permiso de Pesca y Certificado Nacional de Seguridad para Artefactos Navales.
Excepcionalmente, se podrá realizar la evaluación crediticia con la presentación del documento administrativo que acredite el trámite en curso ante la autoridad competente.
De forma extraordinaria, también pueden solicitar el crédito los mayores de 67 años, presentando una garantía real.








