
Hace unos días, el pleno del Congreso de la República de Perú aprobó en primera votación que se le otorgue a los trabajadores bajo Contratación Administrativa de Servicios (CAS) dos beneficios: gratificaciones de Fiestas Patrias y Navidad y Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
Esta propuesta, cuando solo era un proyecto de ley, había sido cuestionada por el Poder Ejecutivo, en particular el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), sobre todo por la parte de las gratificaciones.
LEA TAMBIÉN: Déficit fiscal cada vez más cerca de su meta: así le iría en septiembre, según el MEF

Al respecto, Gestión le consultó al titular del MEF, Raúl Pérez Reyes, si observarían este texto.
“Estamos revisando (el texto). Si es muy grande (el impacto) la vamos a observar”, dijo el ministro.
Hay que recordar que el Poder Ejecutivo presentó recientemente un proyecto de ley para otorgar solo CTS a los trabajadores CAS. Es más, en su cálculo, no habría un impacto en las cuentas fiscales porque ya se habría considerado esta medida dentro del presupuesto. Sin embargo, dar gratificaciones es otra conversación.
LEA TAMBIÉN: Economía crecería 3.2% este año: BCRP ajusta su proyección debido a este indicador
Ante la consulta sobre si les hace ruido el otorgar gratificaciones, por su impacto, Pérez Reyes respondió: “Hace ruido. Estamos haciendo el cálculo de cuánto implica esto. Si es un cambio importante no podemos tomar esa medida porque va a impactar a los resultados fiscales”.

 
 






