Las organizaciones firmantes solicitan que la Comisión Europea realice una misión de investigación sobre el impacto de las normas aprobadas que afectan el compromiso comercial con el bloque económico. Foto: Hugo Alejos.
Las organizaciones firmantes solicitan que la Comisión Europea realice una misión de investigación sobre el impacto de las normas aprobadas que afectan el compromiso comercial con el bloque económico. Foto: Hugo Alejos.
Alessandro  Azurín

El Congreso de la República del Perú aprobó por insistencia una serie de cambios a la Ley Forestal y de Fauna Silvestre el pasado 14 de diciembre. Uno de ellos modifica las reglas de uso de tierras al crear “áreas de exclusión para fines agropecuarios. Si bien estos cambios han tenido personas a favor y en contra, recientemente más de 70 organizaciones ambientalistas han alertado a la Unión Europa (UE) que esta disposición violaría parte del acuerdo comercial de Perú con el bloque económico vigente desde el 2013.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.