
La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció que desde el Gobierno no mostrarán oposición ante el pedido de un nuevo retiro de los fondos manejados por las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
La mandataria precisó que esta decisión se da a conocer luego de también haberla coordinado con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, quien apenas hace unos días indicó que esta nueva liberación “sería la peor de todas”.
BCRP: octavo retiro de AFP es más difícil de entender, va en contra de ahorro de afiliados
“Pensando justamente en las familias, queremos anunciar que, tras un proceso de coordinaciones con el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, y atendiendo sobre todo la preocupación de millones de peruanos que están a la expectativa del próximo retiro de las AFP, nuestro Gobierno ha tomado la posición de opinar favorablemente sobre esta medida”, declaró en una actividad pública, la mañana de este domingo 14 de setiembre.
En un segundo momento, Boluarte hizo hincapié en que los montos que se les descuentan, actualmente, a los trabajadores en planilla deben ser manejados a su total decisión.
“El dinero que a todos los trabajadores se les descuenta y van a las AFP o a la ONP, es el dinero de la familia que trabaja. Si es el dinero de la familia que trabaja, ellos deben saber en qué momento lo requieren y en qué lo utilizan para el bien de su familia”, complementó.
La posición del Gobierno se oficializa días después de que la Comisión de Economía del Congreso, presidida por Víctor Flores (Fuerza Popular), dio a conocer que sesionarán “de manera especial” para discutir más de 20 proyectos de ley que proponen una nueva liberación: se convertiría en el octavo retiro.

Ante este panorama, la semana pasada, desde el inPerú, donde Gestión estuvo presente, el MEF, junto a la SBS y la SMV, mostraron su rechazo ante una liberación de los fondos de las AFP. Desde el ministerio fueron los más enfáticos.
El ministro Pérez Reyes estimó que hasta 6.3 millones de afiliados al sistema privado de pensiones, que tienen menos de S/ 5,500 en sus fondos, podrían retirarlos en caso se concrete este retiro.
“Si retiran solo una UIT [S/5,350], estas personas perderían casi todo su fondo. ¿Por qué luego tendrían que tener un derecho a una pensión mínima o la que sea”, planteó.
Para este diario, el ministro indicó que si, el Legislativo avanzaba con esta medida, desde el Ejecutivo la observarían.
“Este potencial nuevo retiro nos parece el peor de todos. Dejaría al sistema de AFP como elitista, para un grupo muy pequeño de personas y el resto perderían su derecho a la pensión mínima, que ya está consagrada en el reglamento de la nueva ley como una obligación del Estado”, mencionó.
Un nuevo retiro de AFP sobre la mesa: MEF, SBS y SMV adelantan al Congreso su posición
Afirman que “Gobierno entró a modo populista”
El exministro de Economía David Tuesta cuestióno el apoyo de Boluarte a un retiro más de los fondos manejados por las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP).
“Este apoyo de la presidenta al 8º Retiro de AFP da clara señal de que el gobierno entra a modo abiertamente populista y sin complejos en su último año. A cualquier cosa que aprueben sus socios del #Congreso le va a dar el Sí inmediato. No va a oponerse a nada”, expresó en la redes sociales.
Califican de “oportunista” anuncio de Dina Boluarte
Mientras tanto, el congresista de Podemos Perú José Luna Gálvez calificó de portunista el auncio de la mandataria.
“El retiro de nuestras AFP saldrá, no por un oportunista respaldo del gobierno, sino por la lucha de un pueblo que se expresó en multitudinarias marchas”, apuntó.
Agregó que si bien se logrará aprobar el retiro, “es urgente derogar la ley de modernización del sistema previsional” a la que calificó de “nefasta” y “que solo beneficia a las AFP y a los bancos, pero condena a nuestros jóvenes a un sistema que solo promete pensiones de hambre”
“Las bancadas cómplices de estos oligopolios deberán responder ante el pueblo por la aprobación de esta lesiva norma. ¡Podemos Perú ya está trabajando por derogar esta nefasta ley!“, añadió.
Su colega de bancada Heidy Juárez sostuvo que “Las voces de miles de peruanos se hicieron sentir (...). Se abre una luz de esperanza para poder acceder a nuestros fondos”.
Bancada de Renovacion Popular alista proyecto contra Ley de AFP
La Bancada de Renovación Popular anunció que presentará un proyecto de ley para permitir el libro de retiro de los aportes de AFP.