Dina Boluarte participará de la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros hoy a la 01:00 pm. Foto: GEC.
Dina Boluarte participará de la sesión extraordinaria del Consejo de Ministros hoy a la 01:00 pm. Foto: GEC.
Redacción Gestión

El tercer y último día de la no contará con la presencia de la presidenta . Así lo confirmaron los organizadores del foro empresarial.

Boluarte Zegarra había sido invitada a participar en el foro “Diálogo por el Perú”, donde el titular de, Gonzalo Galdós, le realizaría preguntas.

En respuesta final a su participación, Palacio de Gobierno comunicó anoche a la organización de CADE Ejecutivos que la mandataria participará hoy a la 01:00 pm en una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros. No obstante, minutos después de las 10:00 am recién se publicó esta cita en la agenda de la .

LEA TAMBIÉN: CADE: Gobernador de Arequipa advierte trabas al nuevo proyecto de gasoducto sur de TGP

Según el acta, se tratarán los siguientes puntos:

  • Proyecto de Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia en algunos distritos y Centro Poblados de provincias pertenecientes a los departamentos de Ayacucho, Huancavelica, Junín y Cusco, propuesto por el
  • Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de protección de datos personales, propuesto por el
  • Informe del sobre avance de ejecución de inversiones.

Asimismo, según fuentes de Palacio de Gobierno, también se abordará al posible reemplazo del ahora , censurado por el .

LEA TAMBIÉN: CADE: Caja Arequipa propone impulsar acceso a financiamiento de los migrantes

Opiniones

Fernando Barrios, presidente de , consideró que no les incomoda la ausencia de la mandataria y los ministros. “Obviamente nos gustaría que estén”, agregó.

Por su parte, Felipe James, presidente de la , consideró que le hubiese gustado ver a la presidenta en la CADE 2024. “es importante que la mandataria se presente en una conferencia de empresarios. Me imagino que hay temas políticos que atender”, sostuvo a Canal N.

Finalmente, José Carlos Requena, analista político, destacó lo siguiente: “No recuerdo un CADE en el que no haya ido ni un solo representante del Ejecutivo. Incluso Pedro Castillo envió al ministro de Economía. Habla del aislamiento del Gobierno”.

LEA TAMBIÉN: Perú ingresaría a la OCDE en el siguiente gobierno, ¿qué avance habrá al 2026?

Encuesta

La aprobación de la , entre los empresarios reunidos en la , pasó de 37% a 6%, mientras que su desaprobación registró un 93%. Esto de acuerdo a una encuesta de Ipsos Perú entre los líderes corporativos de las 5 mil empresas más grandes del país.

El estudio de opinión, realizado entre el 24 de octubre y el 7 de noviembre, también reveló que el , es desaprobado por el 91%, mientras que el , por el 70%.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.