
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ajustó ligeramente al alza su proyección de crecimiento 2025 para la economía del Perú: de 3.1% a 3.2%, según su último Reporte de Inflación. La clave está en un indicador que movería la aguja del país.
“Por el lado del gasto, la demanda interna se mantiene bastante fuerte, incluso mejor que el estimado que teníamos antes (la proyección pasó de 4.4% a 5.1% para este año)”, mencionó Julio Velarde, presidente del BCRP.
En concreto, la inversión privada ahora crecería 6.5% en el 2025, cifra que se ajustó al alza desde 5%. Como es sabido, este indicador representa el 80% de la inversión en general (el otro 20% recae sobre la inversión pública).

Velarde explicó los detalles. “Inversión residencial, que el pasado comentábamos se recuperaría en el futuro cercano, está explicando la recuperación (de la inversión privada). Crecería 3% este año, cuando cayó 8.8% en 2023 y -7.3% en el 2024″.
La inversión no residencial, por su parte, aumentaría 7.9%: 6.2% la minera y 8.2% la no minera.
Economía de Perú por sectores
Del lado sectorial, el ajuste al alza de la economía se explicó por el mayor dinamismo de las actividades no primarias, en línea con la evolución observada del gasto privado; así como al mejor desempeño de los sectores agropecuario y minería.









