Economía peruana comenzaría con su recuperación desde noviembre. (Foto: GEC)
Economía peruana comenzaría con su recuperación desde noviembre. (Foto: GEC)
Javier Artica

La inició el cuarto trimestre “en rojo” , pero se vendría un escenario de recuperación para noviembre y diciembre, estimó el Banco Central de Reserva del Perú ().

Según Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del BCRP, el impacto del fenómeno ha sido mayor de lo esperado a otros choques que tiene la economía a lo largo del año.

Los indicadores apuntarían a que en noviembre y diciembre se observaría una moderada recuperación”, señaló la presentación del Programa Monetario Diciembre 2023.

LEA TAMBIÉN: Economía peruana inició el cuarto trimestre “en rojo”: cayó 0.82% en octubre

Armas explicó que la mejora de la economía para los últimos dos meses del año sería por los indicadores de pago, alguna recuperación del sector de servicios y ventas.

Detalló que, al reducirse los precios de algunos alimentos en el país, eso ayuda a recuperar la confianza del consumidor en la medida que el presupuesto de la canasta familiar baja. “Eso da espacio para realizar otros gastos, pero estamos hablando aún de indicadores adelantados”, agregó.

LEA TAMBIÉN: ¿Perú rumbo a salir de recesión? Esto es lo que dice Moody’s sobre la economía peruana.

Caída de sectores

Para este año, Armas indicó que habrá un retroceso fuerte de dos dígitos en el sector pesca, mientras que el rubro agropecuario tendrá la mayor caída desde 1992.

En los últimos meses se observa que los cultivos de agroexportación han sido afectados y hay caída en la producción, por eso tenemos esta performance que ha sido mayor de lo esperado. El desvío de la temperatura ha durado bastante entrado en el 2023 y recién vemos una reducción de sus anomalías”, remarcó.

LEA TAMBIÉN: Exportaciones peruanas repuntarían en el 2024, pero con tres sectores en “rojo”.

Recordemos que el producto bruto interno () peruano ya registra ocho meses en caída (aunque no de manera continua), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática ().

Así, en los primeros 10 meses del año (a octubre) la economía se contrajo 0.65%. Esto va en línea con las proyecciones de diferentes analistas que no esperaban un cuarto trimestre fuerte para revertir sus estimados negativos para el 2023.

Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.