Ecuador se consolidó como tercer destino de exportaciones peruanas en Sudamérica, pero advierten barreras logísticas. (Imagen: Andina)
Ecuador se consolidó como tercer destino de exportaciones peruanas en Sudamérica, pero advierten barreras logísticas. (Imagen: Andina)

viene siendo uno de los principales destinos de las en la región. Entre enero y agosto de este año, el país vecino fue el tercero en Sudamérica, después de Chile y Brasil, y a nivel global se encuentra en el quinceavo lugar, según datos presentados durante la XVII Reunión de la Comisión de Vecindad Peruano-Ecuatoriana.

Sin embargo, los representantes del sector exportador indicaron que el comercio exterior con Ecuador aún enfrenta retos en protocolos y logística. Ante esto, el vicepresidente de la , Rafael del Campo, planteó una agenda de trabajo conjunta para fortalecer la integración comercial, económica y logística entre ambos países.

No tiene sentido que sea más sencillo exportar a Asia o Europa, que cruzar la frontera vecina. Es crucial digitalizar los procesos, establecer plataformas interoperables entre autoridades y promover una gestión aduanera moderna y ágil que reduzca costos, tiempos y trámites para el comercio y el turismo”, resaltó.

LEA TAMBIÉN: Ecuador “cierra la puerta” a uva peruana, ¿por qué duró tan poco la reciente reapertura?

Del Campo destacó la necesidad de avanzar en los protocolos de acceso sanitario para productos como cebolla, arroz y bovinos, con el fin de evitar mayores trabas al intercambio comercial.

Mientras más restricciones se ponen hay más contrabando”, advirtió el vicepresidente de Adex.

Asimismo propuso ampliar la lista de productos con potencial exportador, como arándanos, paltas, huevos fértiles y carne de pavo, y pidió acelerar las coordinaciones entre las autoridades sanitarias de ambos países, tras las recientes restricciones a la y la uva peruana.

Un tercer punto es la importancia de reforzar la seguridad fronteriza para impulsar el comercio formal y el tránsito de personas. Entre las medidas propuestas figuran la instalación de escáneres, el funcionamiento continuo del Centro Binacional de Atención en Frontera (CEBAF) y acciones policiales y campañas que fomenten la formalización del comercio fronterizo.

Por último, el representante de Adex también resaltó la relevancia de la interconexión eléctrica entre ambos países. Por ello, se plantea poner en marcha la línea de transmisión de 500 Kv entre la subestación eléctrica Piura Nueva y la frontera con Ecuador.

TE PUEDE INTERESAR

¿Por qué baja el dólar en Perú?: exportaciones récord explican el retroceso del tipo de cambio
Exportaciones peruanas generan más de 1.4 millones de empleos en todo el país
Exportaciones de Perú repuntan y el destino líder ya no es USA: ¿quiénes lo desplazan?

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.